El Gobierno de México anunció una reforma histórica en el sistema educativo: a partir de este próximo ciclo escolar, el examen único de ingreso a la educación media superior, conocido como COMIPEMS, dejará de ser obligatorio. La medida busca garantizar un acceso más justo e inclusivo para todos los jóvenes.
La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la subsecretaría de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, confirmó que este cambio pone fin a más de 30 años de un modelo que generaba estrés y altos índices de rechazo.
Claudia Sheinbaum puso fin al examen COMIPEMS
Durante su habitual conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el examen único de ingreso representaba un obstáculo para miles de jóvenes de entre 14 y 15 años. El resultado de esta prueba definía a qué escuela debían asistir, sin considerar factores relevantes para su formación.
Por su parte, Tania Rodríguez sostuvo que la eliminación del COMIPEMS atiende una deuda histórica con los estudiantes. Durante más de tres décadas, este examen fue fuente de angustia y presión, afectando directamente el futuro académico de quienes no lograban buenos puntajes.
El nuevo modelo educativo busca que todos los jóvenes tengan un lugar garantizado en la educación media superior, eliminando la competencia desigual que caracterizó al sistema anterior.
"Mi derecho, mi lugar": el nuevo lema del sistema educativo
La presidenta mexicana aseguró que el objetivo principal de esta reforma es que cada alumno pueda elegir dónde continuar su formación, sin que un examen defina sus posibilidades. Bajo la consigna "Mi derecho, mi lugar", el Gobierno federal busca instalar un esquema inclusivo y menos excluyente.
En este sentido, Mario Delgado, secretario de Educación, señaló que el anterior sistema dejó un modelo educativo basado en la competencia y la exclusión.
La mandataria recalcó que el fin de este modelo "arcaico" significa un paso hacia un sistema más justo, donde el acceso a la preparatoria se entienda como un derecho garantizado y no como un privilegio.
El sistema educativo ya arrojó los primeros resultados
Los primeros datos publicados por la SEP muestran que el nuevo modelo ya está dando resultados positivos. De acuerdo con cifras oficiales,el 89% de los aspirantes logró entrar a su primera o segunda opción de preparatoria.
En total, se registraron más de 272 mil nuevos ingresos sin los problemas de rechazo masivo que solían caracterizar al antiguo esquema del COMIPEMS. Esto confirma, según el Gobierno, que la eliminación del examen está cumpliendo con su objetivo.