En esta noticia

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la firma del convenio que da luz verde a la ampliación de la autopista Tlaxcala-Xoxtla.

Los trabajos iniciarán en agosto de 2025 e incluyen la extensión a cuatro carriles en un tramo de 16 kilómetros, con el objetivo de atender la creciente demanda vehicular y mejorar la seguridad para los más de 13,000 automóviles que circulan diariamente entre Tlaxcala y Puebla.

La obra arrancará en 2025 y tendrá una inversión privada de mil millones

El proyecto será ejecutado por la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA), la cual aportará una inversión estimada en mil millones de pesos.

Según lo anunciado por la gobernadora, los trabajos arrancarán este mismo mes de agosto y seguirán de manera progresiva hasta julio de 2027.

El calendario de ejecución contempla un avance del 30 % para el cierre de 2025, 39 % en 2026 y el 90 % restante durante los primeros siete meses de 2027. El objetivo es entregar la autopista completamente ampliada antes del cierre del actual sexenio.

Mejores condiciones de tránsito, seguridad y conectividad

Actualmente, más de 13,000 vehículos circulan diariamente por esta vía de peaje, lo que la convierte en un eje fundamental para estudiantes, trabajadores, comerciantes y usuarios que cruzan entre Tlaxcala y Puebla.

La ampliación a cuatro carriles permitirá mejorar la fluidez del tránsito, reducir tiempos de traslado y reforzar la seguridad vial.

Autoridades destacaron que los trabajos incluyen pavimentación de alta calidad, señalización moderna y obras complementarias, además de un nuevo puente de acceso financiado por el gobierno poblano.

También se contempla la modernización de casetas y sistemas de cobro, cuyos ajustes tarifarios se mantendrán limitados hasta el 2028.

La concesión pasará al Gobierno de Tlaxcala en 10 años

Uno de los anuncios más relevantes fue que, al término de la concesión vigente -en aproximadamente 10 años-, la autopista pasará a serpropiedad del Gobierno del Estado, lo cual garantizará que los beneficios de esta infraestructura permanezcan al servicio de la población.

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, detalló que también se duplicará la contraprestación por flujo vehicular, asegurando mayores ingresos estatales.

Además, se trabajó en coordinación con el Congreso local para reducir el plazo original de la concesión de 30 a 10 años, como parte de una política pública que prioriza el bienestar de la ciudadanía.