En esta noticia

Una de las grandes metas que se proponen los jóvenes mexicanos antes de sumergirse en el mundo laboral está relacionada con la posibilidad de estudiar en el extranjero.

Para muchos ciudadanos, aprovechar a una oportunidad académica en otro país implica el acceso a futuro a grandes ofertas profesionales, por lo que se vuelve una cuestión fundamental asesorarse en torno a cuáles son las instituciones académicas y Estados que promueven la mejor educación.

¿Qué beneficios obtienen quienes estudian en el exterior?

Aquellas personas que deciden viajar al exterior para continuar con sus estudios universitarios contarán con grandes ventajas que les permitirán lograr un gran crecimiento.

Una de ellas tiene que ver con la posibilidad de aprender un idioma distinto al de origen. Si has nacido en un país donde predomina el español, emigrar a regiones donde se hable el inglés permitirá no solo una práctica constante del mismo sino también las chances de obtener mayores oportunidades.

Además, en el ámbito personal los estudios en el extranjero otorgan una mayor riqueza cultural, además de permitir alcanzar la madurez y elevar el autoestima.

¿Cuáles son los mejores países del extranjero para estudiar?

En función de la información que proporciona la Asociación Mexicana de Turismo Educativo (AMTE) a todos los interesados en emigrar, existen algunos países del mundo que son calificados como los mejores para estudiantes. Entre ellos, figuran:

Canadá

Uno de los grandes atractivos que presenta Canadá para los extranjeros que buscan emigrar no solo se centra en las oportunidades laborales que otorga, sino también en su alto nivel de calidad de vida.

En este aspecto, se vuelve una opción ideal para todos los estudiantes que buscan estudiar en el extranjero. A comparación de otros países como Estados Unidos, Canadá es más flexible en lo que respecta a desempeñarse laboralmente.

España

Una de las grandes ventajas que proporciona España a los habitantes de México es el idioma. Dado que ambas regiones tienen la misma lengua, permite a los migrantes sentirse como si estuviesen en su hogar. Además, cuenta con grandes oportunidades y su costo de vida es "relativamente" barato.

Irlanda

Se trata de uno de los países que mayor atractivo despierta, tanto por la rapidez para tramitar la visa como por la posibilidad de estudiar con un presupuesto limitado.

Como mexicanos, pueden entrar sin visa y estar hasta dos semanas residiendo en Irlanda hasta obtener el documento. La visa de estudiante, concretamente, permite a los jóvenes tramitarlo de forma inmediata.