En una entrevista concedida a Ted Cruz, el multimillonario Elon Musk destapó lo que describe como un sistema oculto dentro del gobierno de Estados Unidos: 14 "ordenadores mágicos" capaces de crear dinero sin ningún tipo de control.
Este sorprendente hallazgo se produjo durante su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) en la administración de Donald Trump, donde el empresario implementó rigurosos recortes y una política de austeridad sin precedentes.
Un mecanismo que desafía la lógica económica tradicional
"Cualquier computadora que pueda generar dinero de la nada es dinero mágico", explicó Elon Musk durante la entrevista. Según el empresario, estos dispositivos funcionan de manera autónoma, emitiendo pagos constantemente sin supervisión ni limitaciones.
Contrario a la creencia general de que todas las computadoras gubernamentales se comunican entre sí y presentan cifras reales, el hombre más rico del mundo afirmó categóricamente: "No es así".
Cuando el entrevistador le pidió detalles sobre el funcionamiento de estos sistemas, el magnate respondió: "Sólo emite pagos, hemos encontrado 14 computadoras en total con dinero mágico. Simplemente están enviando dinero de la nada", subrayando que estos sistemas "fabrican pagos y los envían a todo el mundo".
Esta revelación plantea serias interrogantes sobre la transparencia en la gestión de los fondos públicos y los mecanismos de control financiero que deberían salvaguardar los recursos estatales.
La controversia entre los expertos económicos
El descubrimiento generó un intenso debate entre especialistas. Algunos sugieren que Elon Musk podría estar refiriéndose a mecanismos relacionados con la Política Monetaria Moderna, una teoría que sostiene que los gobiernos pueden financiar sus gastos mediante la creación de dinero sin preocuparse excesivamente por la acumulación de deuda.
"Podemos usarlo para sufragar los gastos en guerras y atención médica", explicó Elon Musk en referencia a este dinero creado sin respaldo tangible.
Sin embargo, otros expertos califican las declaraciones de Elon Musk como potencialmente engañosas, argumentando que buscan minar la confianza ciudadana en instituciones como el Departamento del Tesoro.
Los críticos sostienen que estas afirmaciones simplistas pueden generar desconfianza en el sistema financiero estadounidense, presentando como irregularidades lo que podrían ser mecanismos económicos legítimos pero complejos de explicar.
Una gestión marcada por los recortes radicales
Esta no es la única medida controvertida impulsada por el empresario desde su incorporación en la administración de Donald Trump. Durante la misma entrevista, el magnate presumió de haber ahorrado más de 105.000 millones de dólares mediante drásticos recortes.
Hasta la fecha, su departamento eliminó más de 100.000 puestos de trabajo y cancelo numerosos contratos y programas gubernamentales. Estas acciones provocaron múltiples demandas judiciales que cuestionan su legalidad, pero que no detuvieron sus intenciones.
El propio empresario había anticipado estas medidas, alineándose con la visión del presidente, quien en repetidas ocasiones criticó lo que considera un excesivo despilfarro en la administración pública.
Los resultados de estos recortes son evidentes en términos de ahorro presupuestario, pero sus consecuencias en la calidad de los servicios públicos y la estabilidad laboral de miles de familias están generando una creciente preocupación.