

En esta noticia
Hace unos días, Vivian Jenna Wilson, hija de Elon Musk, realizó fuertes críticas a Tesla, acusando a la empresa de automóviles autónomos de ser una "estafa piramidal".
En una conversación con Hasan Piker, popular streamer de Twitch, Wilson destacó: "Tesla no es una compañía de coches, es una estafa piramidal".
En medio de esta controversia, el hombre más rico del mundo también enfrenta a una nueva amenaza en el mercado de los vehículos eléctricos, específicamente en el segmento de los Vehículos Utilitarios Deportivos (SUV, por sus siglas en inglés)
En específico, Mazda, que hasta ahora había mantenido una presencia limitada en este campo, avanza de manera silenciosa pero decidida. Su próximo lanzamiento, el CX-6e busca competir directamente con el Tesla Model Y.

Mazda busca competir contra Tesla en el mercado de vehículos autónomos
Tras el moderado impacto del MX-30 EV, Mazda decidió dar un paso más audaz en su incursión en el mercado de vehículos autónomos.
La marca anunció que, luego del lanzamiento del sedán Mazda 6e, presentará un nuevo SUV, el cual llegará primero a China bajo el nombre Mazda EZ-60, y se espera que en Europa reciba la denominación CX-6e.
El CX-6e se construye sobre la misma plataforma que el Mazda 6e, la arquitectura EPA1, desarrollada en colaboración con Changan. Este chasis permite configuraciones con potencias de hasta 254 caballos de fuerza y opciones de batería de 68,8 o 80 kWh.
Dependiendo de la elección de batería, el SUV ofrecerá una autonomía que oscilará entre los 480 y los 550 kilómetros, lo que lo coloca en competencia directa con el Tesla Model Y, que en sus versiones más recientes presenta cifras similares tanto en potencia como en autonomía.
Aunque aún no se confirmó una fecha exacta para el lanzamiento en Europa, se espera que las ventas comiencen a principios de 2026.

Tesla registró más ventas en marzo, pero no pudo revertir tu caída del primer trimestre de 2025
Tesla experimentó un aumento del 34% en sus ventas durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes de 2024, registrando un total de 1.983 unidades matriculadas, según datos de ANFAC.
A pesar de este repunte, la cifra no fue suficiente para contrarrestar la disminución acumulada del 12% en el primer trimestre del año.
El crecimiento de marzo ayudó a mitigar parcialmente las caídas observadas en enero y febrero, en un contexto general donde las ventas de vehículos electrificados (que incluyen tanto eléctricos como híbridos) aumentaron un 47% en relación con el mismo período del año anterior.
A pesar de estos altibajos en el mercado, las acciones de Tesla mostraron signos de recuperación, registrando un alza cercana al 2% en la jornada del martes.















