En esta noticia

Elon Musk, uno de los empresarios más reconocidos e influyentes a nivel mundial, intensificó sus críticas sobre el uso de fondos públicos, en medio del segundo mandato presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

En este sentido, el magnate sostuvo que detrás del sistema de financiación estatal a ciertasONG se esconde un esquema de corrupciónen el que estarían involucrados gobiernos de todo el mundo.

Elon Musk denunció al gobierno de E.E.U.U por participar en una posible red mundial de corrupción

Tras definirla como "la mayor estafa de todos los tiempos", Musk aseguró que una parte considerable del presupuesto público termina en manos de organizaciones que se presentan como sin fines de lucro y operan, de este modo, sin supervisión y persiguiendo intereses personales. "Viven como reyes y reinas", sostuvo al respecto.

En la misma línea, el empresario cuestionó al gobierno norteamericano por destinar recursos a organizaciones que, según él, no son sometidas a auditorías rigurosas.

"Ahí van los 1,900 millones de dólares para Stacey Abrams. Luego se reparten sueldos desmedidos, compran casas, aviones... todo se queda dentro de la misma organización", señaló.

Denuncias por fondos desviados y falta de control

En sus declaraciones, Musk criticó la falta de transparencia en la distribución de esos recursos y aseguró que hay unaestructura diseñada para el enriquecimiento ilícito, disfrazada de apoyo a causas sociales.

De esta manera, afirma que esto es posible gracias a un aparato estatal "ineficiente y sin controles", que abre la puerta a la corrupción.

La propuesta de Musk bajo este contexto

A la par de sus denuncias, el CEO de Tesla y SpaceX promueve desde hace meses una reforma estructural del Estado a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Desde este organismo, propone fuertes recortes al gasto público, el cierre de agencias federales y la eliminación de áreas administrativas consideradas, por su parte, innecesarias.

La iniciativa enfrentó una fuerte resistencia debido a sus posibles impactos en programas sociales y de salud, pero Musk defendió su propuesta asegurando que pretende eliminar gastos prescindibles y devolver el control financiero a los contribuyentes.