En esta noticia

Elon Musk, uno de los mayores referentes actuales a nivel global, generó una gran conmoción en todo el mundo, al realizar una contundente declaración: asegura que el Sol acabará con la Tierra, y no quedará otra alternativa que continuar con la vida humana en Marte.

El empresario aseguró que, frente a un escenario de catástrofe, su alternativa de escapar hacia el planeta rojo, la cual parece sacada de una película de ciencia ficción, sería la única posibilidad de sobrevivir.

Elon Musk asegura que hay que colonizar Marte

Lo que para muchos suena como una completa locura, el magnate lo considera una fuerte posibilidad: Musk sostiene que, en caso de desencadenarse un escenario de conflicto entre naciones o tragedia a nivel mundial, la humanidad necesita un plan B, y debe prepararse para sobrevivir más allá del planeta Tierra.

En este sentido, el consejero superior del presidente de los Estados Unidos sugirió que Marte, el cuarto planeta en orden de distancia al Sol, sería la mejor alternativa para ello.

Musk considera que colonizar el planeta rojo no se trata de una lejana opción a futuro, sino unanecesidad urgentepara garantizar la continuidad de la vida humana ante un posible colapso en la Tierra.

La amenaza que preocupa al magnate

Las declaraciones del empresario se dan bajo una serie de preocupantes advertencias que lanza hace un tiempo, donde afirma que el Sol acabará engullendo la Tierra dentro de unos6.000 millones de años.

Este fenómeno, conocido y aceptado por la ciencia, alimenta la idea de que la humanidad debería convertirse en una especie multiplanetaria cuanto antes, con el fin de contar con las herramientas necesarias para sobrevivir ante cualquier amenaza.

Sin embargo, esta propuesta ha generado una gran ola de críticas por ignorar los problemas ambientales actuales, muchos de los cuales se han visto agravados por decisiones relacionadas con las propias empresas del CEO de Tesla y SpaceX.

¿Podría desarrollarse la vida humana en Marte?

Aunque Marte es uno de los destinos más estudiados para una posible migración humana frente a un escenario de evacuación de la tierra, aún está lejos de ser una alternativa viable.

Su atmósfera es extremadamente delgada y compuesta casi en su totalidad por dióxido de carbono, lo que la hace inhabitable sin tecnología avanzada. Además, sus temperaturas son gélidas, y la radiación solar es muchísimo más intensa.

Aunque gigantes como NASA y SpaceX avanzan en misiones y tecnologías para llegar y habitar Marte, para que el ser humano pueda desarrollarse allí de manera correcta aún se requiere transportar recursos desde la Tierra, construir refugios seguros y crear sistemas para generar comida, agua y oxígeno.