En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) extendió hasta el 31 de julio el programa que permite a personas mayores de 65 años realizar el trámite del testamento sin costo. La campaña, impulsada por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, busca facilitar el acceso a trámites legales relacionados con el patrimonio.

Este beneficio está disponible únicamente para adultos mayores que vivan en la capital. Esto quiere decir que no aplica para quienes residen en otros estados ni para quienes acuden a notarías particulares.

Conoce los detalles de esta iniciativa y cumple con el trámite de forma gratuita, en caso de corresponder. Ten en cuenta las disposiciones vigentes este mes.

¿Qué documentos son necesarios para hacer un testamento?

Para realizar el testamento en la Ciudad de México, se debe presentar:

  • Una identificación oficial vigente

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio en la CDMX

  • Formato de voluntad testamentaria, que se llena en el mismo módulo

Según informan desde el Gobierno, no es necesario agendar cita, aunque se recomienda asistir temprano debido a la alta demanda.

¿Dónde hacer tu testamento CDMX?

El testamento gratuito se puede realizar en cualquiera de los Módulos del Registro Civil ubicados en las 16 alcaldías. Para saber cuál es el más cercano, se puede consultar la página oficial de la Consejería Jurídica o acudir de forma presencial a la alcaldía para recibir orientación.

Las autoridades invitan a los habitantes a aprovechar este beneficio antes de la fecha límite. De esta manera, podrás ahorrar hasta 2,614 pesos.

¿Qué es el trámite del testamento en Ciudad de México?

En la Ciudad de México, hacer un testamento significa dejar por escrito, de manera legal y ante un notario, quién recibirá los bienes de una persona después de su muerte. Este documento garantiza que se respete la decisión del testador y da tranquilidad legal a sus familiares o personas cercanas.