Los tumores cerebrales son crecimientos anormales de células que se forman en el cerebro o en los tejidos que lo rodean. Si bien algunos son benignos y otros malignos, la detección temprana es crucial en todos los casos.
Un síntoma clave a tener en cuenta, especialmente si aparece en la mañana, es el dolor de cabeza. Este tipo de dolor de cabeza puede ser diferente a otros dolores de cabeza que hayas experimentado, y a menudo empeora a la hora de despertarse.
El síntoma matutino que podría indicar que tienes un tumor cerebral
Despertar con dolor de cabeza puede resultar desagradable y, en ciertos casos, podría ser una señal de advertencia.
Si bien el dolor de cabeza es un síntoma típico de varias condiciones, como las migrañas o la falta de sueño, su persistencia por las mañanas, combinada con otros síntomas, podría ser indicio de una afección más grave, como un tumor cerebral.
¿Qué características tiene el dolor de cabeza asociado a un tumor cerebral?
- Intensidad. Suele ser un dolor fuerte y persistente, que no calma con analgésicos comunes.
- Ubicación. A menudo se localiza en un área específica de la cabeza, como la sien o detrás de un ojo.
- Frecuencia. Se intensifica o aparece con mayor frecuencia en la mañana y puede empeorar con el movimiento.
- Síntomas asociados. Puede ir acompañado de náuseas, vómitos, mareos, visión borrosa, debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo, cambios en el habla o la audición, e incluso convulsiones.
A pesar de que la presencia de estos síntomas no garantiza la presencia de un tumor cerebral, es de suma importancia buscar atención médica de inmediato si los experimentas, sobre todo si son nuevos, persistentes o se agravan con el tiempo.
Cuáles son los síntomas más comunes de un tumor cerebral
Según la Asociación Americana de Cáncer, los tumores cerebrales puedenincrementar la presión dentro del cráneo, la inflamación del cerebro o la obstrucción del flujo del líquido cefalorraquídeo.
Este aumento de presión puede causar síntomas generales, como:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Vómitos
- Visión borrosa
- Problemas con el equilibrio
- Cambios en la personalidad o el comportamiento
- Convulsiones
- Somnolencia
- Problemas de habla
- Problemas de equilibrio
- Problemas de audición
- Hambre
Sintomatología de los tumores cerebrales según su ubicación
Mayo Clinic ha identificado los síntomas más comunes de los tumores cerebrales según su ubicación:
- Tumores en la parte frontal del cerebro. Estos tumores afectan los lóbulos frontales, responsables del pensamiento y el movimiento. Pueden causar problemas de equilibrio y dificultades para caminar. También pueden provocar cambios en la personalidad, como olvidos y falta de interés en actividades habituales.
- Tumores en el centro del cerebro. Los lóbulos parietales, ubicados en la parte central superior del cerebro, procesan información sobre el tacto, el gusto, el olfato, la visión y la audición. Los tumores en esta área pueden causar problemas relacionados con los sentidos.
- Tumores en la parte posterior del cerebro. Los lóbulos occipitales, situados en la parte posterior del cerebro, controlan la visión.
- Tumores en la parte inferior del cerebro. Los lóbulos temporales, ubicados en los costados del cerebro, procesan los recuerdos y los sentidos. Los tumores en esta área pueden ocasionar problemas de memoria y hacer que la persona experimente percepciones sensoriales que no existen.