

Petróleos Mexicanos, Pemex, presentó su Plan Estratégico 2025-2035, una hoja de ruta para rescatar las finanzas de la empresa estatal y garantizar su papel central en la soberanía energética. La estrategia incluye disminución de deuda, financiamiento sostenible y diversificación productiva.
Durante la presentación, la secretaria de Energía, Luz Elena González, afirmó que el plan "resuelve los retos financieros y operativos con responsabilidad e invita a construir juntos una nueva etapa en el sector energético mexicano". El proyecto cuenta con respaldo político y técnico.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, añadió que el plan permitirá atender los fuertes vencimientos de deuda en 2025 y 2026. "Con finanzas sanas y capacidad renovada, Pemex tendrá rumbo claro y estabilidad en el largo plazo", aseguró.
Pemez y su estrategia contra la deuda histórica
El plan incluyó mecanismos de financiamiento mixtos y apoyo de la Secretaría de Hacienda. Según Amador, "Pemex podrá atender amortizaciones con recursos propios a partir de 2027, sin requerir apoyo adicional".

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, explicó que el eje central es elevar ingresos y disminuir costos, con prioridad en exploración y producción. "El objetivo fundamental es la solidez financiera que sostenga la operación de la empresa", dijo.
La secretaria González insistió en que la reconfiguración energética permitió recuperar la planeación estatal. "Hoy, las instituciones del sector operan con atribuciones claras y visión de conjunto, lo que garantiza coherencia y certidumbre para ejecutar proyectos", remarcó.
Del petróleo a la energía renovable: cambia Pemex
Rodríguez Padilla señaló que Pemex transitará hacia un nuevo modelo productivo. "Con el tiempo, Pemex dejará de basar su negocio en hidrocarburos y cada vez más en fuentes renovables", expresó.

La empresa busca mantener un tope de producción de 1.8 millones de barriles diarios, pero con visión de sostenibilidad que reduzca la dependencia de hidrocarburos. El gas también será clave con una meta de cinco mil millones de pies cúbicos diarios.
Pemex apostará por proyectos de energía solar, eólica, geotermia y litio. "El nuevo Pemex será una empresa de energía en el mediano y largo plazo", subrayó el director general, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El vehículo financiero del rescate que busca Pemex
El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, informó que se creó un vehículo de inversión para garantizar recursos en proyectos estratégicos de 2025. "La instrucción presidencial es clara: Pemex debe ser operativa y financieramente sostenible en 2027", afirmó.

Este esquema permitirá evaluar proyectos de inversión y asegurar su retorno, fortaleciendo la disciplina financiera. Mendoza explicó que el mecanismo fue diseñado para blindar a Pemex frente a la volatilidad de los mercados y atraer inversión privada.
"La base de confianza mutua proporciona certidumbre para quienes deseen participar en la edificación de un México fuerte, renovado e incluyente", concluyó la secretaria de Energía, al destacar que la participación privada será bienvenida bajo el interés nacional.















