Luego de la fumata blanca de la Capilla Sixtina el mundo esperó el anuncio oficial: "Habemus Papa". La frase tuvo a Dominique Mamberti como protagonista, el cardenal protodiácono responsable del emotivo momento quien dio a conocer el nombre del sucesor de Francisco: el cardenalRobert Prevost, León XIV. Pero ¿qué pasos se siguieron en el interior del Vaticano antes de anunciar al nuevo Papa al mundo?
De acuerdo con el rito católico, la fumata blanca es solo una parte del proceso de elección. El humo blanco es señal de que efectivamente un cardenal ha obtenido al menos los dos tercios de los votos. Pero aún resta que acepte el encargo y que elija el nombre con el que desea ser llamado. Solo en ese momento el anuncio puede oficializarse.
El Vaticano eligió a su nuevo Papa: estos son los pasos que se siguieron antes del anuncio en el balcón central
En efecto, hemos conocido el nombre León XIV solo una vez que indica que, una vez que Prevost aceptó ser el nuevo Papa. Entonces sí, la tradición católica da inicio a la breve espera antes de que el nuevo Pontífice se asoma al balcón central de la Basílica de San Pedro.
Antes de presentarse ante los fieles, el nuevo Papa se dirige a una habitación contigua a la Capilla Sixtina con el nombre de "Sala de las Lágrimas". Allí se encuentra la vestimenta papal que ha sido preparada con anterioridad. El nombre de la sala se debe a que desde siempre ha sido el espacio dado al elegido para que se tome un momento de tranquilidad, rece o incluso llore ante la magnitud del cargo que acaba de aceptar.
La vestimenta, como se ha dicho, es preparada en el inicio del Cónclave sin saber quién será el destinatario. Entonces, Prevost se encontró con tres sotanas blancasde diferentes tallas, pensadas para adaptarse a la estatura del nuevo papa y debió elegir entre ellas.
En el cuarto también se disponen cuatro sobrepellices, una muceta morada -una especie de esclavina- y una estola púrpura bordada en dorado. El Papa León XIV optó allí por sus zapatos de acuerdo a su número, fajines, un cordón y una cruz dorada. Doce años atrás, el Papa Francisco rompía con la tradición y elegía sus propios zapatos negros para presentarse ante la multitud.
La forma en que cada Papa elige presentarse al mundo
La elección del atuendo con que se presente el nuevo Papa puede ser indicio de la impronta que tendrá su papado. En el caso de Joseph Ratzinger, de Alemania, apareció en el balcón con la esclavina y la estola.
En cambio, Jorge Bergoglio, de Argentina, optó por un estilo más sencillo y se presentó ante los fieles vestido solo con la sotana blanca y la cruz al cuello.
El último paso es la bendición. Con la vestimenta elegida, el Papa se dirige a los presentes en la Plaza de San Pedro y ofrece su primera bendición urbi et orbi, dirigida a la ciudad de Roma y al mundo entero.