

El empresarioCarlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, volvió a estar en el centro de la conversación económica en México tras revelarse que rechazó adquirir uno de los bancos más importantes del país: Banamex. Aunque su nombre sonó fuerte entre los posibles compradores, el magnate decidió no seguir adelante con la inversión, y su motivo sorprendió a muchos.
Durante una conferencia de prensa, Carlos Slim explicó por qué no entró en la puja por Banamex.
Por qué Carlos Slim rechazó comprar Banamex en 2022
Carlos Slim, quien recientemente firmó un acuerdo con Sheinbaum, fue claro: a pesar del peso que representa Banamex en el sistema financiero mexicano, la operación no era de su interés.

Según reveló Carlos Slim, la adquisición de Banamex habría afectado la estructura y filosofía de Inbursa: "Yo creo que no porque se rompería su estructura, su forma, filosofía, manera de pensar y actuar. Como tamaño de banco, quitando a BBVA y Banorte, en resultados no andamos muy lejos y con una estructura de la tercera parte".
El 23 de noviembre de 2022, el Grupo Financiero Inbursa dio marcha atrás para comprar Banamex, en el que también estaban Santander, Banorte y Banco Azteca.
Inversión y estrategia de Carlos Slim en México fuera de Banamex
En vez de participar en la compra de Banamex, Carlos Slim optó por impulsar el crecimiento de Inbursa, a través de una estrategia independiente.

En 2023, Inbursa concretó la adquisición del 80% de Cetelem, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) enfocada en financiamiento automotriz, lo que representó una jugada clave para fortalecer su cartera de crédito y expandirse en un sector en constante demanda dentro de México.
De cara a 2024, Slim proyecta un crecimiento importante para Inbursa. Uno de los pilares de esta expansión será la digitalización, ya que el grupo financiero tiene como objetivo robustecer su plataforma de banca digital, sin necesidad de crear una nueva institución enfocada exclusivamente en este segmento.
Esta visión reafirma que la prioridad del empresario está en consolidar su propia estructura mediante inversiones estratégicas.













