

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de América Latina, está preparando una jugada maestra que podría revolucionar el panorama de las telecomunicaciones en México.
Con una inversión proyectada de 6,700 millones de dólares para 2025, este movimiento estratégico no solo consolidará su posición en el mercado nacional, sino que también marcará un antes y un después en la conectividad del país.
A través de su emblemática empresa Telmex y el conglomerado América Móvil, está impulsando una estrategia sin precedentes que promete transformar radicalmente el acceso a servicios digitales para millones de hogares.

La nueva era de Telmex TV transformará el mercado audiovisual en México
Las barreras regulatorias que durante más de una década impidieron a Carlos Slim incursionar en el negocio de la televisión restringida en México parecen estar a punto de caer.
La posible modificación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que se discute actualmente en el Congreso de la Unión podría finalmente abrir las puertas para que el empresario expanda su imperio hacia la televisión, como ya lo hizo exitosamente en otros países latinoamericanos donde opera Claro TV.
A pesar de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) bloqueó reiteradamente los intentos de Telmex para ofrecer servicios de televisión de paga, argumentando riesgos a la competencia debido a su posición dominante en telefonía fija e internet, el panorama está cambiando.
Inversión multimillonaria en infraestructura digital potenciará la economía nacional
El plan de inversiones de América Móvil para 2025, estimado en 6,700 millones de dólares, representa un impulso significativo para la economía mexicana. Esta inyección de capital no solo generará empleos directos e indirectos, sino que también fortalecerá la competitividad del país en la economía digital global.
Estos recursos, destinados a la ampliación de infraestructura de telecomunicaciones, incluyen el desarrollo de torres, expansión de redes de fibra óptica y la implementación de tecnología 5G en todo el territorio nacional.
Según Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales para América Móvil y Grupo Carso, la empresa mantendrá este ambicioso programa de inversión independientemente de los cambios regulatorios que puedan surgir.

La estrategia triple-play de Carlos Slim revolucionará el acceso a servicios digitales para millones de mexicanos
El movimiento estratégico de Carlos Slim se orienta hacia la implementación de un modelo de negocio "triple-play" que integraría servicios de telefonía, internet de alta velocidad y televisión en una única plataforma. Esta convergencia de servicios, ya exitosamente implementada por América Móvil en países como Colombia, Brasil, Argentina y Perú, podría representar un cambio significativo en el acceso a servicios digitales para millones de hogares.
Los consumidores tendrían la oportunidad de beneficiarse de paquetes más competitivos, una mayor calidad de servicio y una experiencia integrada que facilitaría la gestión de sus necesidades de comunicación y entretenimiento.















