

El Estado de México (Edomex) fortalecerá su conexión con el sistema de transporte público de la Ciudad de México (CDMX) mediante nuevas obras que mejoran la movilidad metropolitana. Entre estos proyectos destaca la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, que se extenderá de Chimalhuacán al Panteón Los Rosales.
Estas obras forman parte de un plan regional coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal, con el propósito de facilitar los traslados, acortar tiempos de viaje y promover un sistema de transporte intermodal más eficiente en la zona oriente del Valle de México.

Conoce los detalles de esta medida y prepárate para trasladarte de una forma eficaz y práctica. Ten en cuenta los beneficios de esta iniciativa.
¿Cómo será el nuevo servicio de la Línea 3 del Mexibús?
El responsable de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario confirmó la extensión de la Línea 3 del Mexibús, que actualmente cubre el trayecto entre Pantitlán y Chimalhuacán. El proyecto contempla sumar 5 kilómetros para llevar el servicio hasta el Panteón Los Rosales, una zona con alta demanda.
Esta ampliación contará con una inversión estimada de 600 millones de pesos y busca fortalecer la cobertura del Mexibús en el oriente del Estado de México, beneficiando a miles de personas que utilizan transporte concesionado sin integración estructurada.
Mientras se completan los estudios técnicos y de viabilidad, autoridades federales y estatales deberán definir los plazos de licitación para las obras, así como los detalles sobre estaciones, terminales y rutas alimentadoras.
¿Qué estaciones tiene el Mexibús?
El Mexibús es un sistema de autobuses de tránsito rápido que funciona en el Estado de México y tiene conexión con la Ciudad de México. Opera a través de varias líneas que cruzan diferentes municipios y avenidas, facilitando el acceso a distintos puntos de la zona metropolitana.
Rutas del Mexibús:
Línea 1: Ciudad Azteca (Ecatepec) - Ojo de Agua (Tecámac)
Línea 2: Las Américas (Ecatepec) - La Quebrada (Cuautitlán Izcalli)
Línea 3: Pantitlán (CDMX) - Chimalhuacán (Estado de México)
Línea 4: Indios Verdes (CDMX) - Tecámac (Estado de México)
Línea 5: El Rosario (CDMX) - Lechería (Tultitlán)
¿Cuánto cuesta el boleto de Mexibús?
El boleto del Mexibús tiene un costo de 9 pesos. Para viajar en este transporte es indispensable tener la tarjeta Mexipase, que se adquiere por 10 pesos.
Este plástico también sirve para pagar otros medios de transporte, como el Mexicable. Quienes aún no la tienen, pueden conseguirla en las máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones del Mexibús y Mexicable.















