El guiño de México a Estados Unidos en el 51 del Festival Internacional Cervantino
En un gesto por profundizar la buena relación bilateral, México tuvo un gesto con Estados Unidos que sorprendió a ambos países.
Guanajuato dio inicio este viernes a la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino que va del 13 al 29 de octubre con el apoyo del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura.
Desde 1972, Guanajuato celebra su popular festival conocido coloquialmente como "El Cervantino", una muestra de arte de escala internacional. Este año, en su edición número 51, México, en su afán de mostrar las buenas relaciones con Estados Unidos, le hizo un guiño al país vecino.
Este año, el Festival Internacional Cervantino contará con Estados Unidos como invitado de honor a este importante encuentro cultural. Un guiño que tomó a ambas poblaciones por sorpresa y fue bien recibido por los dos países.
La participación de Estados Unidos al Cervantino como país invitado de honor incluirá la participación de una comitiva cultural integrada por 19 espectáculos en escena. Además habrá actividades de índole académico con exposiciones de cine, música y arte.
"Identidad y reconocimiento de la diversidad cultural son los temas eje de su programación", remarcó el comunicado del FIC 51.
Algunos de los eventos más relevantes que tendrá el FIC 51 en México
Estas son las 5 actividades más importantes que tendrán lugar en el Festival Internacional Cervantino como parte de la programación que Estados Unidos ofrece como país invitado de honor en Guanajuato.
Cartelera musical con espectáculos clásicos y contemporáneos, que incluye géneros como jazz, folk, rock, hip-hop, reggae, pop y góspel, con artistas como Arturo O'Farrill, Latin Jazz Orchestra, Jennifer Koh, Vijay Iyer, Justin Kauflin Trio, Daniel Ho, Sihasin Band, Pat Boy Rap Maya & Dj Rakalku ko'one'ex K'aay, Ranky Tanky, The U.S. Army Blues y Trey McLaughlin and the Sounds of Zamar.
Oferta dancística con destacadas agrupaciones como Ballet Hispánico, Dance Theatre of Harlem, Ephrat Asherie Dance, Semillero Creativo de Danza Urbana de Empalme, Dancing Grounds de Nueva Orleans, AXIS Dance Company y La Mezcla.
Puesta teatral de Concrete Temple Theatre que reflexiona sobre el extractivismo y sus consecuencias ambientales.
Ciclo de cine "Estados Unidos de América en la gran pantalla" con proyecciones de películas icónicas de la cultura cinematográfica estadounidense.
Exposiciones visuales en los recintos museísticos de Guanajuato, como "In Your Face: Arte chicano después de CARA" y "El cartel en la cultura contemporánea de Estados Unidos de América", que exploran la sociedad y la migración en los Estados Unidos.
Además, como parte de las actividades académicas, se llevará a cabo la Cátedra Cervantina para profundizar en la relación artística-cultural entre México y Estados Unidos y temas de migración e inclusión multicultural.
También, se incorpora el deporte como un componente esencial de la cultura estadounidense, con la participación de organizaciones deportivas como la NFL, MLB, CMB y el equipo de basquetbol Capitanes Ciudad de México de la NBA, que ofrecerán sesiones con expertos y activaciones deportivas.
USA anunció que reforzará el muro fronterizo para desalentar a los migrantes mexicanos
México recibió dos vuelos con 287 connacionales en total repatriados desde Israel