En esta noticia

La Embajada de Estados Unidos en México publicó a través de sus redes sociales un mensaje orientado a todos los ciudadanos que se dispongan a viajar al territorio azteca en antes de noviembre.

Concretamente, el organismo diplomático dio a conocer la aplicación que todos los viajeros estadounidenses deben instalar en sus teléfonos antes de volar al país vecino. Checa todos los detalles al respecto.

¿Cuál es el mensaje que emitió la Embajada de EE.UU.?

A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la Embajada estadounidense brindó a los ciudadanos que viajen a México información concerniente a las inclemencias climáticas con las que se pueden enfrentar si viajan antes de noviembre.

Concretamente, el organismo diplomático envió una serie de advertencias por la temporada de huracanes en el territorio azteca, que va de mayo a noviembre, y tiene mayor actividad entre julio y octubre.

Las tormentas pueden provocar cierres de aeropuertos, retrasos en vuelos o la necesidad de refugiarse con suministros limitados, por lo que se aconseja a los habitantes estar atentos y tomar los recaudos pertinentes.

Al respecto, el Gobierno de los Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos inscribirse en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas de seguridad y clima, y estar pendientes a las actualizaciones de la Embajada y los Consulados de EE. UU. en México a través de WhatsApp: https://usembmx.com/WhatsAppUSEmbCons.

¿De qué se trata el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP)?

El Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos y nacionales estadounidenses inscribir su viaje al extranjero para que el Departamento de Estado pueda contactarlos de manera precisa y rápida en caso de emergencia.

Este programa ofrece un gran número de beneficios, entre los que se incluye:

  • La posibilidad de obtener actualizaciones sobre salud, clima, seguridad y protección para su destino.
  • Planificar con anticipación utilizando la información de la embajada local de EE. UU.
  • Ayudar a la embajada o al consulado a comunicarse con usted si hay una emergencia, como un desastre natural, disturbios civiles o una emergencia familiar.