Tras el nombramiento de nuevo Papa, volvió a tomar fuerza una antigua profecía que sugiere que el nuevo pontífice podría ser el último en ocupar ese cargo. Se prevé que ante el papado de León XIV, el Vaticano afronte un periodo de turbulencia junto con la destrucción de la "ciudad de las siete colinas", en referencia a Roma.
Se trata de la profecía de San Malaquías, quien en el siglo XII habló de "Pedro el Romano", una figura simbólica que muchos vinculan con el Papa recientemente elegido. Según esta visión, el nuevo pontífice estaría destinado a guiar a la Iglesia en una etapa de grandes desafíos y tribulaciones, marcando el cierre de una era para la Santa Sede.
Conoce los detalles de su predicción y anticípate al futuro del Vaticano.
¿Cuál será el futuro del Vaticano?
La profecía de San Malaquías describe un panorama de crisis, cambios profundos y modernidad que algunos consideran compatible con la actualidad. En este contexto, la teoría adquiere nueva fuerza y podría vincularse simbólicamente con este año.
La predicción describe una secuencia de 112 lemas, cada uno asociado a un papa desde Celestino II hasta el que sería el último pontífice, vinculado con un tiempo de preocupaciones. El lema final hace referencia a un líder que "pastoreará a su pueblo entre grandes pruebas, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez supremo juzgará al mundo".
Sin embargo, la veracidad de esta profecía sigue siendo objeto de debate. Numerosos historiadores y expertos la consideran una invención posterior, probablemente elaborada con fines teológicos o políticos en siglos posteriores a la vida del santo.
El primer acto de León XIV como Papa
El Papa León XIV realizó su primer acto oficial como líder de la Iglesia Católica: tras su elección en el Cónclave, salió al balcón del Vaticano para saludar a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, repitiendo el gesto que tuvo el Papa Francisco en 2013.
Este saludo marca el inicio simbólico de su pontificado. A partir de ahora, queda por ver si seguirá el camino de cercanía, humildad y servicio pastoral que caracterizó al papado de Jorge Bergoglio.
¿Quién predijo la muerte del papa en 2025?
Mhoni Vidente anticipó que el papa Francisco fallecería durante abril. En un video publicado a finales de marzo, aseguró haber tenido una visión en la que el sumo pontífice atravesaba una crisis de salud, y mencionó como posibles fechas de su muerte el 13, 20 o 21 de ese mismo mes, siendo esta última la que finalmente coincidió con su advertencia.
La tarotista cubana también afirmó que el papado de Francisco estaba llegando a su fin y pronosticó la pronta elección de un nuevo líder para la Iglesia, señalando que esto ocurriría entre fines de abril y mayo.
Cabe destacar que Mhoni Vidente ya había ganado notoriedad en 2013 al anticipar que el próximo pontífice -tras la renuncia de Benedicto XVI- sería latinoamericano. En ese momento no solo predijo su origen, sino que también dijo que su mandato duraría poco más de una década.