En esta noticia

En una impactante e inesperada revelación, científicos de la prestigiosa Universidad de Harvard han señalado que el fin del mundo podría estar más cerca de lo que se imagina.

Este sorprendente pronóstico ha generado un revuelo en el mundo y en la opinión pública, quienes ahora enfrentan la inquietante posibilidad de un fin inminente para la humanidad.

Fin del mundo: ¿cuándo sería el apocalipsis según Harvard?

En un estudio reciente, investigadores de Harvard calcularon la fecha exacta del apocalipsis usando una compleja ecuación matemática. Según sus investigaciones, el fin del mundo ocurrirá el 13 de noviembre de 2026.

Contrario a lo que muchos creen, el motivo del apocalipsis no será un desastre natural ni el calentamiento global, sino la sobrepoblación.

Los investigadores señalan que el crecimiento acelerado de población mundial está llevando a una situación insostenible, agotandorecursosnaturales y provocando un colapso inminente.

Apocalipsis y sobrepoblación: ¿una amenaza inminente o un reto a largo plazo?

Dicho estudio de la universidadpredijo el fin del mundo hace más de 60 años.

Según la ONU, la población mundial alcanzará los 8500 millones en 2030 y los 11,200 millones en 2100, lo que brinda margen para enfrentar los desafíos del crecimiento demográfico.