

El Fomento Económico Mexicano (FEMSA) busca expandir los servicios de Oxxo en México, más allá del comercio tradicional. Sin embargo, es posible que haya una pausa en los planes bancarios, lo que podría impactar en el crecimiento de la cadena de tiendas de conveniencia.
En detalle, Martín Arias Yániz -director de Finanzas de FEMSA- anunció recientemente que la empresa pausó los planes para convertir a Oxxo en banco, con el objetivo de analizar con mayor profundidad el comportamiento del mercado antes de dar el siguiente paso.

Antes de solicitar una licencia bancaria completa, buscan tener una visión clara del entorno financiero y definir la mejor forma de gestionar la información de sus clientes. Por ello, se revisará la posibilidad de presentar la solicitud dentro de un año, una vez que hayan evaluado todos los factores necesarios.
¿Qué pasará con Oxxo en México?
FEMSA manifestó su intención de ampliar los servicios más allá del comercio minorista tradicional. La compañía tenía previsto aprovechar Spin, su plataforma financiera, para solicitar una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El objetivo era ofrecer servicios de nómina, ahorro y crédito a los millones de clientes que visitan las más de 24,000 tiendas Oxxo en el país, con la meta de posicionarse como un nuevo jugador dentro del sistema financiero mexicano.
¿Qué es Spin de Oxxo y cómo funciona?
Por el momento, la empresa fortalece su servicio financiero para acelerar su crecimiento. Actualmente, esta plataforma ofrece una tarjeta de débito Visa y permite cumplir con las siguientes actividades:
- Enviar y recibir dinero
- Pagar servicios
- Recargar tiempo aire
- Comprar tarjetas de regalo
El interés por ingresar al sector bancario mexicano creció de forma considerable durante el último tiempo. Nu, Mercado Pago, Plata Card y Revolut son algunas de las compañías que también buscan expandirse como instituciones financieras en el país, compitiendo por el mismo segmento de usuarios.













