

En esta noticia
¿Sabías que hay un apróximado de 6.4 millones de billetes de 1 dólardando vueltas por el mundo con un error de impresión que se cometió en el 2013? Así es, diversas fuentes han revelado que para el 2014 se descubrió un error de impresión por parte de la United States Bureau of Engraving and Printing, BEP, o en español, Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos.
¿Qué pasó con esta serie de billetes de un dólar? Dos imprentas diferentes, una en Fort Worth, Texas, y otra en Washington D.C., imprimieron 6.4 millones de billetes de la Serie 2013 con los mismos números de serie, así es, todos identicos.
Fue así como creó 6.4 millones de "pares" de billetes idénticos, con uno de cada par proveniente de cada imprenta y uno puede estar en tu poder.

¿Es verdad que el Tesoro de Estados Unidos paga millones por estos billetes?
La realidad actual es que la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos, agencia que pertenece al Departamento del Tesoro o cualquier otro departamento del Gobierno de los Estados Unidos tiene activa una recompensa millonaria por estos billetes, es decir que no existe una recompensa oficial por parte de la BEP.
¿Entonces porque el billete repetido de un dólar del 2013 cuesta tanto hoy?
El "valor" del billete de un dólar repetido en la serie del 2013 proviene del mercado de coleccionistas o del mundo de la numismática.
Se estima que los pares coincidentes, especialmente en buenas condiciones, pueden venderse en subastas por valores que oscilan entre 20,000 y 150,000 dólares o incluso más, dependiendo de la condición y los números de serie.

Project 2013B, en la búsqueda del tesoro
Se cree que hasta el momento se han encontrado solo 9 pareses de estos billetes, así que las chances de llegar a tenerlo son vastas. Lo ciertoes que no hay una cifra oficial sobre cuántos billetes se han encontrado hasta la fecha, ya que la búsqueda no la coordina el Gobierno de los Estados Unidos.
Sin embargo, para tu información, si te gusta la numismática, existe un proyecto conocido como el "Project 2013B" o también llamado Project Zegers/Winograd, que fue creado por coleccionistas para rastrear los billetes encontrados.
Entonces, los poseedores de estos billetes pueden ingresar sus números de serie en la base de datos de este proyecto para ver si se encuentra su pareja. Lo mejor de todo es que seconsidera que la mayoría de los pares aún no se han encontrado, lo que hace que su hallazgo sea un evento raro y valioso.

¿Cómo identificar si tienes uno de estos billetes?
Para que un billete de 1 dólar de la Serie 2013 sea parte de este error, debe cumplir con las siguientes características:
- Debe ser de la Serie 2013.
- Debe tener un sello de la Reserva Federal con la letra "B".
- El número de serie debe terminar con un asterisco (*).
- El número de serie debe estar en uno de estos dos rangos:
- B00000001 a B00250000**
- B03200001 a B09600000**
Si crees que tienes un billete de esta serie y con estas características, la mejor forma de avanzar con una posible recompensa a nivel sector privado, es contactar a una empresa de certificación de billetes, como PMG, Paper Money Guaranty, o numismáticos profesionales para una evaluación y verificación.















