En esta noticia

Cada vez más personas eligen usar su tarjeta de débito para hacer pagos cotidianos, desplazando al efectivo y consolidando el uso del llamado "plástico". Sin embargo, BBVA advirtió sobre errores comunes que pueden hacer que una transacción se rechace sin previo aviso, generando un mal momento, especialmente si no se cuenta con un respaldo.

En pleno 2025, pagar con billetes puede parecer algo del pasado. ¿Cuántos llevas hoy en tu cartera? Probablemente ninguno, pero sí varias tarjetas de crédito y débito. Según el ‘Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2024' del Banco de España, citado por el banco BBVA, el 57% de las personas aún usa efectivo a diario. Sin embargo, un 31% paga con tarjeta, y un 13% -en aumento- usa apps móviles.

Aunque el informe no distingue entre tarjetas de crédito y débito, otro estudio, el ‘Barómetro de uso de tarjetas para Particulares' de Mastercard, aclara que la de débito es la más popular: un 81,8% de los usuarios la prefiere, frente al 52,1% que usa crédito. ¿La razón? Permite gastar solo lo que hay disponible en la cuenta, lo que ayuda a mantener el control financiero diario.

Ahora bien, incluso si tienes fondos, la operación puede fallar. ¿Por qué ocurre esto?


Los motivos más comunes por los que se rechaza una tarjeta de débito

Aunque el TPV (Terminal de Punto de Venta) suele mostrar un código de error que explica el rechazo, estas son las razones más habituales, según BBVA y el Banco de España:

1. Fondos insuficientes

Si no hay dinero en la cuenta asociada a la tarjeta en el momento de la compra, el banco rechaza el pago. Revisar el saldo en la app puede confirmar este problema rápidamente.

2. Tarjeta no activada

Si es una tarjeta nueva, es posible que no se haya activado aún. Esto puede resolverse desde la app del banco en segundos.

3. Tarjeta bloqueada por seguridad

Cuando se detectan movimientos inusuales, el banco puede bloquearla automáticamente para evitar fraudes. Si estás usando la tarjeta física y no ha sido robada, es posible que haya un duplicado no autorizado. Comunícate con tu banco para confirmar.

4. Tarjeta caducada

A veces olvidamos que la tarjeta venció. Aunque los bancos suelen enviar una nueva antes del vencimiento, no siempre llega a tiempo o la dejamos olvidada en casa.

5. Límite diario superado

Las tarjetas tienen un tope de compras o retiros diarios. Si se supera, el pago se bloquea. Este límite puede modificarse fácilmente desde la app.

6. Fallo técnico o de lectura

El rechazo no siempre es por falta de fondos. Puede tratarse de un problema de conexión, cobertura o un error al leer la banda o chip. En ese caso, se puede ingresar el número manualmente o intentar de nuevo.

fizkes

¿Qué hacer si rechazan tu tarjeta de débito?

BBVA recomienda primero comprobar si hay fondos y que la tarjeta esté vigente. Si todo parece en orden, lo mejor es contactar a la entidad bancaria para conocer el motivo exacto.

Mientras se resuelve, el Portal del Cliente Bancario del Banco de España sugiere tener alternativas a mano:

"Para no quedarnos sin hacer la compra o esperando mucho tiempo en el comercio, lo ideal es intentar otro medio de pago. Además de preguntar si se puede hacer el pago por Bizum o transferencia, se recomienda llevar siempre encima otras posibilidades: efectivo, alguna otra tarjeta y servicios de pago digitales". Así, ante un imprevisto, estarás preparado para continuar con tu día sin contratiempos.