En esta noticia

El Banco del Bienestar realizará el depósito del bimestre noviembre–diciembre únicamente a derechohabientes cuyo primer apellido inicia con W, X, Y o Z. Ellos podrán disponer de sus recursos a partir de ayer 27 de noviembre, informó la Secretaría de Bienestar.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, confirmó en X que el pago corresponde a las Pensiones para el Bienestar y demás programas, y que la entrega se realizará conforme al calendario de pagos establecido para evitar aglomeraciones y garantizar atención ordenada.

Apellidos y fecha de depósito: W, X, Y, Z: 27 de noviembre

Pensiones garantizadas gracias a la política de bienestar

“La desigualdad se redujo significativamente… actualmente, 32 millones de personas reciben un programa de Bienestar”, afirmó Montiel ante el Senado. La secretaria destacó que los recursos están garantizados por la política de honestidad y austeridad del Gobierno de México.

La funcionaria señaló que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza y que la inversión social supera 4.5 billones de pesos desde 2019, consolidando a los programas como eje del desarrollo y justicia social.

Programas de Bienestar se consolidan, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Ariadna Montiel comparece ante el Senado, indicó el Gobierno de México.
Programas de Bienestar se consolidan, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Ariadna Montiel comparece ante el Senado, indicó el Gobierno de México.Gobierno de México

Los beneficios crecientes para adultos mayores y mujeres

“La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores llega a 13.3 millones de derechohabientes”, recordó Montiel, destacando el apoyo bimestral de 6,200 pesos. También subrayó que el programa para personas con discapacidad se universalizó en 24 estados.

La funcionaria pública enfatizó, además la creación de la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3,000 pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, reconociendo su trayectoria de vida y cuidados, con una inversión superior a 23 mil millones de pesos.