El Banco del Bienestar confirmó que entregará hasta 19,200 pesos anuales a un grupo específico de beneficiarios que cumplan ciertos requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar.
Este apoyo forma parte de la estrategia federal para ampliar la cobertura de la Pensión Bienestar a sectores que históricamente habían quedado fuera de los programas tradicionales.
Checa a continuación quiénes son los beneficiados que pueden recibir este pago, y el paso a paso para solicitar el dinero, en caso de cumplir con los requisitos necesarios.
Quiénes recibirán un pago de 19,200 pesos del Banco del Bienestar
Este apoyo está dirigido exclusivamente a personas con discapacidad permanente de entre 30 y 64 años, de acuerdo con los lineamientos vigentes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
El programa prioriza a quienes residen en municipios indígenas o con alto nivel de marginación, como parte del convenio federal para avanzar hacia la universalización de este derecho.
En el caso de las mujeres, una vez que cumplen 60 años, pueden migrar al programa “Mujeres Bienestar” sin perder el acceso al apoyo económico.
Requisitos para cobrar los 19,200 pesos del Banco del Bienestar
Para acceder a este apoyo, los solicitantes deben presentar una serie de documentos básicos y cumplir con criterios establecidos por la Secretaría del Bienestar. Estos son:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, cédula profesional u otra equivalente).
- CURP (original y copia).
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 6 meses) o constancia de residencia.
- Certificado o constancia médica que acredite discapacidad permanente, emitido por una institución pública de salud.
- Número de teléfono de contacto para seguimiento del trámite.
En caso de registrar a una persona auxiliar:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite parentesco con la persona con discapacidad.
Paso a paso para solicitar el apoyo
- Ubica tu Módulo del Bienestar: consulta la sede más cercana según tu estado y municipio, en los módulos permanentes instalados por la Secretaría del Bienestar.
- Acude en tu día correspondiente: presenta tu CURP para que el personal verifique si perteneces al grupo prioritario del programa (personas con discapacidad permanente de 30 a 64 años).
- Entrega tus documentos: proporciona identificación, comprobante de domicilio y certificado médico que acredite la discapacidad permanente.
- Realiza el registro biométrico: el personal tomará fotografía, huellas y datos complementarios para integrar tu expediente.
- Confirma tu incorporación: una vez validada la información, el Módulo te notificará la fecha estimada para recibir tu primera dispersión en el Banco del Bienestar.