En esta noticia
El conflicto entre Israel e Irán sigue avanzando y desde el inicio de las hostilidades el viernes pasado, murieron al menos 240 personas en total, con un saldo de 220 fallecidos en Irán y otros 23 en Israel.
Según la información oficial del ejército israelí, los ataques llevados a cabo por "más de 50 aviones" buscaron como objetivo "una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán" y "varios sitios de fabricación de armas (...), entre ellas instalaciones de producción de materias primas y componentes usados para ensamblar misiles tierra-tierra". Se trata de un esfuerzo por mermar las capacidades nucleares de Irán. Pero no es la primera vez que Israel trata de hacer esto.
El ataque secreto con el que Israel destruyó la capacidad nuclear de Irán
El programa nuclear de Irán comenzó en la década de 1950 y fue originalmente apoyado Estados Unidos. El objetivo era desarrollar tecnología nuclear para fines civiles y pacíficos, de acuerdo a las declaraciones oficiales. Con la llegada de la Revolución del 1979, el programa dejó de tener el apoyo de los países occidentales ya que no tenían buena relaciones con el nuevo poder que gobernaba Irán.
El programa nuclear iraní estuvo compuesto por laboratorios de investigación, una mina de uranio, un reactor nuclear y algunas instalaciones de procesamiento de uranio. Organismos como la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica), la ONU y otros organismos occidentales sospechaban que en realidad Irán buscaba desarrollar armas nucleares.
EE. UU reforzó sus sospechas sobre Irán, con el cual mantenía un conflicto desde 1979. En 2002 se confirmó que efectivamente había infraestructura secreta de enriquecimiento de uranio cerca de la ciudad iraní de Natanz. Esta instalación nunca fue declarada por Irán, que era miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear incumpliendo así con la obligación de notificar este tipo de investigaciones como miembro del acuerdo con el OIEA.
Las tensiones entre Israel e Irán se intensificaron por miedo a un posible holocausto nuclear. Organismos como la ONU intervinieron con sanciones sobre Irán y las tensiones crecieron hasta que en el 2009 el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, exigió a la ONU que zanjase el problema de una vez sino procedería a bombardear la central de Natanz de forma unilateral. Sin embargo, el gobierno israelí optó por una táctica más sutil pero igual de mortífera.
Israel y Estados Unidos inventan la primer ciberarma de la historia y destruyen el programa nuclear de Irán
Para detener el programa nuclear iraní sin exponerse públicamente a un ataque frontal tradicional, Israel y su aliado Estados Unidos desarrollaron Stuxnet: la primera arma digital de la historia.
Stuxnet fue un gusano informático malicioso diseñado específicamente para atacar sistemas de control industrial (ICS), en particular los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition, los paneles de gestión y control que se encuentran en la infraestructura industrial) al igual que los controladores lógicos programables (PLC, usados para controlar los parámetros de los equipos industriales) únicamente de la marca Siemens. A diferencia de otros ataques informáticos no se buscaba información o extorsionar, sino sabotear y destruir equipos físicos operados por estos sistemas.
El ataque informático tenía características nunca antes vistas que lo convirtieron en un arma formidable: podía trabajar y propagarse sin necesidad de tener acceso a internet, hacía uso de varias vulnerabilidades del tipo "zero day" al mismo tiempo (es decir, errores informáticos que nadie conoce y para los cuales no hay defensas), la capacidad de propagarse por toda las redes de manera lateral; entre otros.
El virus alteraba, por exceso o por defecto, la velocidad de giro de las turbinas de enriquecimiento y las reprogramaba. Los sistemas de aviso y el botón de parada de emergencia también estaban controlados y anulados por Stuxnet. Incluso, cuando los operadores detectaron que la central estaba fuera de control, Stuxnet impidió el apagado de los sistemas. Al modificar la velocidad de operación de los sistemas de enriquecimiento se volvía imposible trabajar normalmente y había incluso riesgo de explosiones además del costosísimo valor en equipo.
Investigaciones posteriores encontraron que el malware fue desarrollado en conjunto por Israel, específicamente por la la Unidad 8200 de las Fuerzas de Defensa de Israel y el gobierno de Estados Unidos.