

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 1 de mayo.
Estas son las efemérides del 1 de mayo
1881: En Orcines, Francia, nace Pierre Teilhard de Chardin, paleóntologo y filósofo evolucionista teleológico que opuso a la concepción materialista del darwinismo y del positivismo, una cosmología rechazando una interpretación puramente mecanicista y materialista del cosmos, equidistante entre ciencia y religión.
(Hace 144 años)
1852: En Petilla de Aragón, España, nace Santiago Ramón y Cajal, médico histólogo y patólogo español que por sus investigaciones acerca de la estructura del sistema nervioso y el cometido de la neurona, obtendrá el premio Nobel de Medicina en 1906, compartido con su colega y rival Camillo Golgi.
(Hace 173 años)
1769: Nace en Dublín (Irlanda) el comandante del ejército británico Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que expulsará a las tropas napoleónicas de España y derrotará a Napoleón en la batalla de Waterloo en 1815.
(Hace 256 años)

2011: En la localidad de Abottabad, al norte de Pakistán, muere Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, como consecuencia de los disparos producidos por un comando norteamericano durante una operación secreta de la CIA. Bin Laden era el hombre más buscado internacionalmente tras haber reivindicado la autoría de los ataques terroristas contra las torres gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001.
(Hace 14 años)
1945: En Berlín, Alemania, Joseph Goebbels, ministro de propaganda del gobierno nazi de Hitler, su esposa y sus seis hijos, se suicidan para no ser capturados por las tropas aliadas.
(Hace 80 años)
1904: Fallece en Praga, actual República Checa, Antonin Dvorak, compositor checo y uno de los principales compositores europeos del siglo XIX. En 1873 comenzó a ser conocido gracias a la publicación de la primera colección de danzas eslavas. En 1893, durante su estancia en los Estados Unidos, compuso dos de sus obras más famosas, la sinfonía nº 9, "Sinfonía del Nuevo Mundo" y el cuarteto en fa mayor, más conocido como "Cuarteto americano".
(Hace 121 años)
1896: En una mezquita próxima a Teherán, es asesinado el Sha de Irán, Naser al-Din Sah Kayar.
(Hace 129 años)
1873: A causa de la malaria y una hemorragia interna producida por la disentería, muere en Chitambo, actual Zambia, David Livingstone, gran explorador y misionero escocés, considerado en Gran Bretaña héroe nacional. En 1849 descubrió el lago Ngami y en 1855 el río Zambeze y sus cataratas a las que llamó cataratas Victoria en honor a la reina de Inglaterra. De vuelta a Inglaterra, fue premiado y recibido por la reina, convirtiéndose en un héroe popular. Sus intenciones fueron siempre pacíficas impulsando el conocimiento científico del continente, el establecimiento de relaciones amistosas con los pueblos indígenas y la erradicación de la esclavitud.
(Hace 152 años)
1539: En Toledo, España, fallece Isabel de Avis y Trastámara, Infanta de Portugal, reina de España y emperatriz del Sacro Imperio, al casarse con el rey Carlos I de España y V de Alemania.
(Hace 486 años)
408: Muere Arcadio, primer emperador romano de Oriente, en medio del terrible desmebramiento del imperio. Había nacido en el año 377 en España. Era hijo de Teodosio I, que al morir dividió su imperio, tocándole a Arcadio la parte Oriente. Le sucede su hijo Teodosio II.
(Hace 1617 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Santiago Ramón y Cajal en 1852, ya que sus investigaciones sobre el sistema nervioso revolucionaron la neurociencia y le valieron el premio Nobel de Medicina en 1906, sentando las bases para el entendimiento moderno de la neurona.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.













