

Cada jornada del almanaque es distinguible por sucesos significativos que han dejado una marca en la historia. Por ello, es imprescindible rememorar cuáles fueron las efemérides que tuvieron lugar un 30 de junio.
Estas son las efemérides del 30 de junio
1833: Nace en Turbaco (en la actual Colombia) Manuel Amador Guerrero, político y médico que será primer presidente constitucional de la República de Panamá y uno de los gestores de la separación de Panamá de Colombia (noviembre de 1903). Durante su presidencia de Panamá (1904 a 1908) conseguirá cambios importantes en beneficio del crecimiento político, económico y educativo del país. Reformará los órganos ejecutivo, legislativo y judicial para sentar las futuras bases del sistema democrático. Modificará la fiscalidad y abrirá los puertos al comercio organizando las aduanas. Construirá escuelas secundarias y de artesanía.
(Hace 192 años)
1470: Nace en Ambroise (Francia) Carlos VIII de Francia, apodado "el Afable", que será rey de Francia desde el año 1483 hasta su muerte en 1498. Hijo de Luis XI y de Carlota de Saboya. Durante su reinado se producirá la invasión de Italia en 1494 y la ocupación de Nápoles en 1495. Fruto de la invasión y de otras posteriores, serán las influencias culturales italianas en Francia. A su muerte por un golpe accidental en la cabeza, no dejará sucesor, pues su único hijo Carlos había fallecido antes y la Corona pasará a su primo, el duque de Orléans, representante de la familia Valois-Orléans, que subirá al trono con el nombre de Luis XII y se casará también con la mujer de Carlos VIII, Ana de Bretaña.
(Hace 555 años)

1987: Muere en la ciudad de Barcelona, España, el músico y compositor español Federico Mompou. La mayoría de sus creaciones han sido magníficas composiciones para solos de piano.
(Hace 38 años)
1520: Como consecuencia de las heridas infligidas por sus subditos el día anterior, fallece en Tenochtitlán, México, el emperador Moctezuma II. El apedreamiento se produjo cuando, obligado por Hernán Cortés, se dirigió a su pueblo para tratar de negociar la obtención de un salvoconducto que permitiera a los españoles abandonar la capital. La multitud enfurecida por su aparente complicidad comenzó a lanzarle piedras y flechas sin piedad. Tras su muerte, el cuerpo sin vida de Moctezuma será entregado a Apanécatl, quien lo llevará a Huitzillan, Necatitlán y Tecpanzinco, siendo expulsado de todos estos lugares. Finalmente el cuerpo será recibido y quemado en Acatliyacápan.
(Hace 505 años)
1321: Fallece en Valladolid (España), María de Molina, reina de Castilla de 1284 a 1295 y regente durante la minoría de edad de su hijo Fernando IV, desde 1295 hasta 1301. Su habilidad política le permitió salir de la crisis interna y reafirmar los derechos de su hijo sobre el trono castellano
(Hace 704 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante es el nacimiento de Manuel Amador Guerrero en 1833, ya que se convirtió en el primer presidente constitucional de Panamá y fue clave en la separación del país de Colombia en 1903, estableciendo las bases para el desarrollo político, económico y educativo de Panamá. Su presidencia marcó un hito en la historia del país al reformar las instituciones y fomentar el comercio y la educación.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.










