En esta noticia

El gobierno de Estados Unidos pondrá en marcha la eliminación a la ciudadanía por nacimiento. La medida está dirigida a los hijos de personas con estatus migratorio irregular, con el objetivo de garantizar la seguridad nacional.

Dada la política migratoria de Donald Trump, las autoridades americanas reforzarán los requisitos para acceder a este documento, que hasta entonces era un derecho general y libre de restricciones. Se espera que su aplicación sea inmediata, tras la aprobación del Tribunal.

Derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento. Fuente: Shutterstock
Derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes en el país. Ten en cuenta las condiciones para gozar de este derecho.

¿A quiénes afecta la eliminación de la ciudadanía por nacimiento?

La posible eliminación del derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento impactaría principalmente a hijos de mujeres extranjeras que dan a luz en territorio americano.

Según Pew Research Center, cada año nacen alrededor de 150,000 niños en esta situación, quienes podrían verse limitados de obtener la nacionalidad.

Entre los afectados estarían tanto descendientes de personas migrantes sin documentos como aquellos nacidos de padres que viajan al país con el objetivo de que sus hijos obtengan la ciudadanía, práctica conocida como turismo de parto.

Las comunidades más expuestas a esta medida son, en su mayoría, latinoamericanas -especialmente mexicanas y centroamericanas-, así como provenientes de Asia y África.

Repercusiones de la política migratoria de Donald Trump

Diversas organizaciones advirtieron que restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento dejaría a miles de menores sin reconocimiento legal. Esto limitaría su acceso a servicios esenciales como salud, educación y protección legal.

La falta de claridad sobre el estatus legal de estos menores genera preocupación entre comunidades migrantes, organizaciones de defensa de derechos civiles y gobiernos de los países de origen.

¿Cuándo se eliminará la ciudadanía por nacimiento en USA?

La implementación de la medida estaba prevista para el 27 de julio, pero su entrada en vigor fue frenada de forma provisional por diversos tribunales federales. Esto ocurrió tras la demandas que presentaron organizaciones civiles, abogados y gobiernos estatales, quienes cuestionaron su constitucionalidad.

Su argumento se basa en la protección que otorga la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, la cual garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense.

Como consecuencia, no hay una fecha definida para que la orden entre en vigor. El proceso legal podría tardar meses o incluso años, mientras los tribunales determinan si la orden ejecutiva atenta contra los principios constitucionales.

Por el momento, está vigente la política migratoria de que cualquier persona nacida en suelo estadounidense recibe la ciudadanía, al margen del estatus migratorio de sus padres.