En esta noticia

El sábado 13 de junio, se produjo un atentado durante el mitin en Pensilvania contra el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Desde entonces, han surgido teorías conspirativas, entre las cuales destaca una que sugiere que el exmandatario es un viajero en el tiempo y pudo evitar su propia muerte.

Los partidarios de esta hipótesis señalan que el 45.º presidente de los Estados Unidos dejó evidencias de sus viajes en un libro titulado Marvellous underground journey (1893).

Por qué dicen que Donald Trump es un viajero en el tiempo

En The Last President (1900), el autor Ingersoll Lockwood narra la historia de un candidato presidencial que sorpresivamente gana las elecciones en un clima de agitación social y financiera en Nueva York.

Lo que ha captado la atención de algunos teóricos de la conspiración es la sorprendente coincidencia entre esta trama y los eventos políticos modernos.

En el libro, el candidato es descrito como un multimillonariode Manhattan, lo cual ha llevado a algunos a especular que podría estar inspirado en Donald Trump.

La especulación aumenta cuando se considera que el autor también escribió sobre un personaje llamado Baron Trump, que coincide con el nombre de su hijo, Barron Trump.

Es importante señalar que estas interpretaciones son consideradas principalmente como coincidencias y no tienen base sólida en evidencia histórica o científica.

La literatura de Ingersoll Lockwood ha captado la atención debido a estas similitudes, pero no hay pruebas concluyentes que apoyen estas hipótesis.

El último presidente de los Estados Unidos

The Last President (1900) relata las aventuras de un multimillonario de Nueva York que, prometiendo ser "el salvador del hombre común", consigue convertirse en presidente de los Estados Unidos.

"Es la víspera del 3 de noviembre de 1896. Se ha elegido a un ´Salvador del hombre común´ y el pueblo arde con expectación y pavor. Muchos se están organizando bajo la dirección de los anarquistas y socialistas. ¿Conducirá este ´Salvador´ a una nación de igualdad y prosperidad? ¿O irá por otro camino?", adelanta la sinopsis.

Según los internautas, esta historia no es más que una predicción sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024.

La relación de Donald Trump con Nikola Tesla

La teoría conspirativa menciona a Nikola Tesla, reconocido inventor de origen serbio. En 1944, según esta hipótesis, la Oficina Federal de Investigación (FBI) registró la residencia del físico, quien había fallecido en 1943.

Los documentos fueron examinados por John G. Trump, quien en 1983 fue galardonado con la Medalla Nacional de Ciencias. Sin embargo, John G. Trump no es conocido únicamente por su labor como ingeniero, sino también por ser tío de Donald Trump.

Si bien el FBI no informó de hallazgos significativos, numerosas personas aseguran que entre los inventos encontraron una máquina del tiempo supuestamente construida por John G. Trump.