En esta noticia

En 2025, muchas personas ya no tendrán sus deudas registradas en el Buró de Crédito, lo que genera dudas sobre si ya pueden acceder a nuevos préstamos o financiamientos.

Para evitar inconvenientes, se sugiere que los contribuyentes en México verifiquen si su historial crediticio fue actualizado y si ya no aparece con calificaciones negativas. La llamada lista negra en el Buró de Crédito hace referencia al historial negativo de las personas físicas y morales, por lo cual pueden enfrentar dificultades para obtener financiamiento.

Las entidades financieras y comercios revisan este historial y, si detectan un mal comportamiento crediticio, pueden negar la solicitud de crédito. Checa los detalles de las actualizaciones en el sistema y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Ten en cuenta que mantener limpio el historial es clave para no tener deudas ni problemas financieros.

¿Qué es el Buró de Crédito y cómo opera?

El Buró de Crédito es una empresa privada en México que se encarga de la recopilación y gestión de información relacionada con el historial financiero de personas y entidades.

Su principal función consiste en registrar el comportamiento de los usuarios respecto a sus obligaciones financieras, lo que permite a bancos y otras instituciones evaluar el nivel de riesgo antes de conceder un crédito o financiamiento.

¿Cuánto tiempo se necesita para salir del Buró de Crédito?

Si su historial crediticio refleja atrasos o adeudos, es importante conocer los siguientes plazos:

  • Montos de hasta 25 UMA: Se eliminan después de un año.
  • Deudas entre 25 y 500 UMA: Se eliminan tras dos años.
  • Adeudos entre 500 y 1,000 UMA: Se eliminan luego de cuatro años.
  • Deudas superiores a 1,000 UMA: Se eliminan después de seis años, siempre que no superen las 400,000 UMA, no estén en proceso judicial y no haya indicios de fraude.

Quienes tengan deudas y deseen saber cuándo serán eliminadas de su historial en el Buró de Crédito deben considerar que el tiempo de eliminación varía según el monto adeudado y se calcula con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor es de 113.14 pesos diarios.

Estos criterios determinan el tiempo que una deuda permanece registrada, afectando la posibilidad de acceder a nuevos financiamientos.

¿Cómo verificar si ya no estoy en buró de crédito?

Para evitar problemas relacionados con el historial crediticio, es fundamental mantener un buen registro pagando las deudas de forma puntual.

Esto facilitará el acceso a préstamos y otros productos financieros en el futuro. Para verificar si las deudas fueron eliminadas del historial del Buró de Crédito en 2025, las personas pueden obtener su reporte personal de manera gratuita una vez al año en el sitio web oficial.

Sin embargo, cada consulta adicional tiene un costo de 35.60 pesos.