En esta noticia

Las excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, situada en el sur de Italia, han revelado nuevos hallazgos significativos. Este sitio, que fue devastado por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., ha proporcionado información valiosa sobre la vida en la antigua Roma.

Entre los descubrimientos se encuentran dos víctimas de la erupción, un hombre y una mujer, quienes poseían cerca de ellosvarias monedas de oro, plata y bronce, así como joyas, incluyendo aretes de oro y perlas.

El hallazgo se realizó en una pequeña habitación que había sido utilizada como dormitorio temporal durante las obras de renovación de la casa. Este espacio fue elegido como refugio por las dos personas encontradas, quienes esperaban que cesara la lluvia de lapilli, unmaterial volcánicoque invadía los espacios abiertos del resto del habitáculo.

Así fue hallado el tesoro debajo cenizas de hace 2,000 años

Gracias a una ventana cerrada, el espacio permaneció libre de la ceniza caída, a diferencia de la habitación adyacente, que se vio completamente llena de este material. Esta circunstancia bloqueó la posibilidad de que las dos víctimas pudieran escapar, quedando atrapadas en la estrecha habitación donde encontraron la muerte, según los estudios realizados.

Los nuevos hallazgos en Pompeya no solo enriquecen el entendimiento de la tragedia que sufrió la ciudad, sino que también ofrecen una visión más profunda de la vida cotidiana de sus habitantes en aquel tiempo.

La preservación de estos objetos y restos humanos proporciona una conexión tangible con el pasado, permitiendo a los investigadores y al público en general reflexionar sobre la historia de esta emblemática ciudad.

¿Qué enseñan las huellas dejadas por las cenizas?

Las huellas dejadas en las cenizas han facilitado la reconstrucción del mobiliario y la identificación de su disposición precisa en el momento de la erupción. Entre los objetos hallados se encuentran una cama, un arcón, un candelabro de bronce y una mesa con tapa de mármol, permaneciendo en su lugar los muebles de bronce, vidrio y cerámica.

Este descubrimiento arqueológicono solo proporciona información valiosa sobre la vida cotidiana de la época, sino que también ofrece una visión única de la cultura material de la civilización que habitaba la región en ese entonces.

¿Qué tesoros fueron descubiertos?

Cerca de la cama, la mujer poseía un pequeño tesoro que intentaba preservar de la erupción, el cual estaba compuesto por monedas y algunas joyas.

El director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, afirmó en una declaración: "La oportunidad de analizar los valiosísimos datos antropológicos relativos a las dos víctimas halladas en el contexto arqueológico que marcó su trágico final nos permite recuperar una cantidad considerable de información sobre la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos".

Fuente: EFE