En esta noticia

Científicos descubrieron una nueva composición del oxígeno que puso a prueba todos la información sobre el elemento conocida hasta ahora.

Especialistas japoneses y estadounidenses notaron por primera vez la existencia de una fórmula que posee el número más alto de neutrones detectados hasta la fecha. Se trata del oxígeno-28.

Qué es el oxígeno-28 y cómo impacta el descubrimiento

Dada la composición del elemento, los físicos esperaban que se trate de un isótopo estable, pero el resultado demostró ser todo lo contrario.

El número 28 hace referencia a la cantidad de neutrones que posee el elemento. Según todo lo conocido hasta ahora debería tratarse de una composición estable, pero en este caso no fue así.

El descubrimiento llegó de parte de un equipo dirigido por el físico nuclear Yosuke Kondo, del Instituto Tecnológico de Tokio, según lo publicado en el sitio especializado Nature.

La teoría nuclear actual determina que 28 neutrones es una cantidad estable y con menos tendencia a la descomposición. Pero en el hallazgo de este elemento ocurrió todo lo contrario: el isótopo se descompuso muy rápodo en oxígeno-24.

A qué se debió la descomposición del isótopo

Los teóricos aún no saben a qué se debió, pero tienen sus teorías. "La principal conclusión desde el punto de vista experimental es que encontraron que este núcleo apenas estaba unido", indicó Gaute Hagen, científico del Laboratorio Nacional Oak Ridge, responsable del modelado por computadora del experimento.

"Entonces, no está ligado a partículas. Más allá de la línea de goteo de neutrones, no puede retener los neutrones el tiempo suficiente para formar una configuración estable, pero está justo por encima de lo que llamamos el umbral para formar un núcleo unido", precisó.