

El calendario de feriados y días festivos de 2025 que se difundió en México a comienzos de año establece un descanso obligatorio durante septiembre. Los trabajadores y miembros de la comunidad educativa del país podrán disfrutar de una jornada sin labores ni clases a mediados del corriente mes.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) determina que las personas que deban ejercer sus tareas durante estas fechas pueden recibir un salario extra. En este contexto, quienes busquen saber qué personas pueden acceder a este beneficio y cuándo coincide el próximo feriado, deberán prestar especial atención a la siguiente información.
Aunque muchos ya preparan sus actividades en torno a los días de descanso, lo cierto es que no todos conocen los derechos laborales vinculados a los feriados. Estos beneficios económicos y las fechas específicas son un punto clave tanto para empleados como para empleadores en México.
Ley Federal del Trabajo y el pago extra en los feriados
La Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula un sueldo extra para los empleados del sector formal que deban realizar tareas durante los días considerados no laborables o de descanso obligatorio. Esta disposición busca reconocer el esfuerzo adicional de quienes no pueden suspender sus actividades en jornadas festivas.

Concretamente, los patrones deben abonarles a sus empleados el depósito correspondiente a su salario ordinario más un salario doble, lo que lo convierte en un pago triple. Además, en los casos en que los feriados coinciden con un domingo, los trabajadores que deban laborar este día tendrán derecho a recibir la prima dominical, que asciende al 25%.
¿Cuándo será el próximo feriado en México en 2025?
Según el calendario de días festivos que difundió el Gobierno a principios del corriente año, aún restan una serie de fechas consideradas no laborables para la gran mayoría de la población. Estos descansos representan no solo un alivio para los trabajadores, sino también oportunidades para la convivencia familiar y el turismo interno.
Entre las más populares para la historia del territorio azteca se destaca la del 16 de septiembre, jornada en que se conmemora el Día de la Independencia, coincide para este 2025 con un martes y será descanso obligatorio para la Nación.
Además, según el calendario que resta para el 2025, los ciudadanos mexicanos podrán disfrutar de otros 2 días sin labores: el lunes 17 de noviembre, día en que se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana, y el jueves 25 de diciembre, fecha en la que se celebra la Navidad













