En esta noticia

El programa Vivienda para el Bienestar es una iniciativa impulsada por el Estado de México (Edomex) con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de quienes se encuentran en situación de pobreza o que presentan carencias en la calidad de su vivienda o en el acceso a servicios básicos.

El apoyo consiste en la entrega, por única vez, de paquetes de materiales y/o equipamiento complementario, como: tinacos, paneles solares, captadores de agua pluvial, calentadores solares, paquetes de cemento, pisos firmes de 25 metros cuadrados o techos firmes de 30 metros cuadrados.

Conoce los detalles de esta iniciativa y accede a los tanques de agua gratis, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes en Edomex.

¿Cómo anotarse al programa de tinacos de agua gratis?

Para acceder a este beneficio es necesario realizar un pre registro en la plataforma digital del programa, disponible del 9 de junio al 8 de julio del presente año.

El registro se organiza conforme a la primera letra del apellido paterno. A continuación, el listado completo.

  • 23 de junio: personas cuyo primer apellido comienza con la letra M

  • 24 de junio: nuevamente para la letra M

  • 25 de junio: letras N, Ñ, O, P, Q

  • 26 de junio: también para las letras N, Ñ, O, P, Q

  • 27 de junio: personas con apellidos que inicien con la letra R

Aquellas personas que no pudieron anotarse en la fecha asignada o si la letra ya fue atendida, podrán hacer el preregistro los días 7 y 8 de julio, fechas destinadas para personas que se vieron complicadas anteriormente.

Una vez concluida esta etapa, se validará la información proporcionada. Las personas seleccionadas recibirán un correo electrónico con los detalles sobre la fecha, hora y lugar en que deberán presentarse para buscar el material asignado para mejorar su vivienda.

¿Qué necesito para acceder a los tinacos gratis?

Los requisitos para participar del programa social incluyen:

  • Tener mínimo 18 años
  • Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
  • Vivir en situación de pobreza o con carencias de servicios básicos
  • No haber recibido previamente apoyos similares

Los documentos necesarios son: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía vigente, CURP, comprobante de domicilio y una solicitud por escrito dirigida a la titular del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).