En muchos hogares, el alto costo del recibo de luz suele ser una constante preocupación. Sin embargo, pocos saben con certeza qué electrodomésticos generan más impacto en el consumo eléctrico. Para aclarar el panorama, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) identificó al refrigerador como el aparato que más energía consume dentro de una vivienda.
Aunque pareciera un gasto inevitable, ya que está encendido las 24 horas, hay varias formas de optimizar su uso y reducir su impacto en la tarifa.
Con algunos hábitos simples y un poco de atención a su mantenimiento, se puede lograr una diferencia significativa en el monto que llega cada bimestre. A continuación, te contamos cómo.
El refrigerador: el mayor consumidor de electricidad en casa
Según la CFE, el refrigerador representa una parte importante del gasto energético del hogar, debido a su funcionamiento continuo. A diferencia de otros aparatos que se usan por períodos cortos, este electrodoméstico está siempre encendido, lo que lo convierte en el principal responsable de los altos consumos.
Su impacto puede variar dependiendo del modelo, la antigüedad del equipo y el tipo de tecnología que utilice. Los más antiguos o mal mantenidos tienden a consumir más energía que los modernos, sobre todo si no cuentan con sistemas de eficiencia energética.
La CFE sugiere revisar que la puerta cierre bien, no introducir alimentos calientes y mantener el aparato alejado de fuentes de calor como la estufa. Estas acciones pueden parecer menores, pero ayudan a que el motor trabaje menos y, por ende, consuma menos luz.
Consejos clave para ahorrar energía sin dejar de usar el refrigerador
- Ajusta el termostato a una temperatura adecuada: no configures tu electrodoméstico más frío de lo necesario.
- Limpia la parte trasera del refrigerador con regularidad para evitar acumulación de polvo en el condensador.
- Evita abrir la puerta con frecuencia o por mucho tiempo, ya que eso obliga al motor a trabajar más para recuperar la temperatura.
- Coloca el refrigerador lejos de fuentes de calor como estufas o ventanas con sol directo.
- Opta por modelos con sello de eficiencia energética: consumen hasta 50% menos electricidad que los convencionales.
- Invierte en tecnología moderna: aunque el costo inicial sea mayor, el ahorro a largo plazo se nota en cada recibo.
¿Qué otros aparatos elevan el recibo de luz?
Aunque el refrigerador lidera el consumo, la CFE también advierte sobre otros dispositivos que pueden impactar significativamente si se usan en exceso. Entre ellos están el aire acondicionado, el boiler eléctrico, la lavadora y los aparatos electrónicos que permanecen en stand by.
Un mal hábito frecuente es dejar cargadores conectados o televisores en modo de reposo, lo cual genera un consumo constante aunque el equipo no esté en uso. También es importante prestar atención al uso excesivo de focos incandescentes, ya que los LED son mucho más eficientes.