

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, ANPEC, emitió una alerta a todos los tenderos y dueños de pequeñas tiendas pues según ellos, su economía y negocios estarían en peligro de extinción ¿la razón?, la más reciente medida fiscal comunicada por el Gobierno de México que impactará en la economía familiar e impactará en las ventas y compromete la permanencia de miles de negocios de barrio.
Los pequeños comerciantes de México lanzaron una fuerte advertencia ante el aumento al impuesto de refrescos y cigarros en el marco del alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio, IEPS. "Este incremento representa un duro golpe para la economía de los tenderos y las familias mexicanas", señaló la ANPEC.

"El Gobierno ha decidido aumentar el impuesto a los refrescos en un +87%. Este incremento, conocido ya como el ‘Refrescazo', representa un duro golpe para la economía de los pequeños comercios y para las familias mexicas", indicó ANPEC en su comunicado.
La organización recordó que los consumidores ya pagan $1.64 de impuesto por litro de refresco, pero con la nueva alza se desembolsarían $3.08. "No somos los productores ni quienes subimos los precios, es el gobierno", aclararon.
Por otro lado, los comerciantes advirtieron que el alza al tabaco implica un aumento del 200% por cajetilla más 79% por cigarro. "Con estas medidas no habrá mayores ingresos fiscales, sino más contrabando", sostuvo la agrupación en su comunicado.

¿Cómo impactaría este aumento en los bolsillos de los mexicanos?
El incremento tributario podría reducir aún más el poder adquisitivo de las familias, ya golpeadas por la recesión. "Es un impuesto meramente recaudatorio, que no cuida la salud ni fortalece la economía", advirtió la ANPEC.
La organización detalló que podrían cerrarse entre 105 mil y 315 mil tienditas, como ocurrió en 2012. "Recordemos que aquella alza fiscal terminó con 50 mil negocios de barrio", alertaron los comerciantes. Productos más afectados:
El aumento impactará principalmente en productos de consumo cotidiano, generando una presión adicional sobre los bolsillos de los consumidores mexicanos.
- Refrescos y bebidas azucaradas
- Cigarros y tabaco en general
- Productos básicos con impuestos indirectos vinculados
- Consumos diarios en tiendas de barrio

El ANPEC asegura que los tenderos son el corazón de la economía local
"Los tenderos somos el corazón de la economía comunitaria. Cualquier ataque a nuestra actividad es un ataque al consumo popular", subrayó la organización frente a la crisis que se avecina.
La ANPEC reforzó su postura con un mensaje difundido en X: "¡No más impuestos que bajen la cortina! El Gobierno insiste en subir el IEPS a productos de consumo popular como refrescos y cigarros, una medida que no cuida la salud ni fortalece la economía: solo golpea el bolsillo de las familias. Desde ANPEC exigimos reglas justas y un Parlamento Abierto".















