

Este miércoles 8 de mayo pasará la historia como el día que asumió el Papa León XIV, sucesor de Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Con este cambio en el Vaticano se abre una nueva etapa en la Iglesia Católica.
Lo cierto es que el nuevo Santo Padre llega a la Santa Sede en un contexto de crisis económica en el Vaticano. La Iglesia Católica enfrenta un fuerte desfinanciamiento relacionado a una caída en las donaciones, en especial las de Estados Unidos durante el papado de Francisco.
Una de las dudas que surge en medio de las tensiones económicas en el Estado del Vaticano es si el Santo Padre recibe un salario por sus trabajos en la Iglesia y servicio a la comunidad global. Lo cierto es que, al momento de asumir, la Iglesia absorbe el costo de los gastos del Sumo Pontífice.
El Vaticano enfrenta una crisis económica
En el pasado, el papa Francisco había declarado en forma pública que no recibía un salario por su labor entre los creyentes. Incluso durante su papado, el Sumo Pontífice optó por llevar un estilo de vida más austero, pero con un nuevo líder de la Iglesia Católica las prácticas pueden cambiar.

De acuerdo al último informe disponible del Vaticano del 2023, la Iglesia reconoció un déficit 87 millones de dólares. Para el mismo año, las donaciones llegaron a 48 millones de euros, casi 20 millones menos que en 2018; de ellas, un 64% provino de diócesis, un 28% de fundaciones y el resto de donantes privados u órdenes religiosas.
Estos son los recursos económicos del Papa: este será el salario de León XIV
El papa no recibe un salario por su labor en el Vaticano, sin embargo, cuenta con una serie de recursos económicos para cubrir sus gastos durante el tiempo que dure su papado. Estos provienen de tres fuentes principales:
Fondo del Vaticano
El Papa tiene acceso a los recursos de la Santa Sede para cubrir sus gastos oficiales y personales. Cualquier cosa que necesite, está cubierta.
Donaciones
El Vaticano recibe contribuciones de fieles e instituciones católicas, como el Óbolo de San Pedro, que se destina a obras de caridad y gastos de la Iglesia. El Obulum Sancti Petri es una colecta voluntaria de los fieles católicos destinada a sostener la labor caritativa y apostólica del Papa. Es una de las principales fuentes de financiación para las obras de caridad y las necesidades de la Iglesia en todo el mundo. Los fondos recaudados se destinan a ayuda humanitaria, misiones y evangelización, sostenimiento de la Curia Romana, y becas y educación, ayuda a seminaristas y estudiantes en regiones necesitadas.
Asignación personal
Algunos informes indican que el Papa puede disponer de una pequeña suma mensual para gastos personales, de unos 2.500-3.000 euros, pero no es un salario fijo.















