En esta noticia

La visa de turista (B-2) es uno de los documentos más solicitados por ciudadanos que desean ingresar a Estados Unidos por motivos recreativos, visitas familiares o tratamientos médicos. Con la llegada da Donald Trump al gobierno, hay dudas sobre las mujeres embarazadas que solicitan dicho documento migratorio, particularmente si podrían dar a luz durante su estancia en el país.

En primer lugar, cabe destacar que la visa B-2 es un permiso de carácter no inmigrante. Está diseñada para permitir la entrada temporal a personas extranjeras con propósitos específicos, como turismo, atención médica o visitas personales. Esta visa no autoriza a trabajar ni a residir de forma permanente en Estados Unidos.

FatCamera

Por lo general, la visa B-2 se concede por un periodo máximo de seis meses, aunque la duración exacta de la estadía es determinada por el oficial de inmigración al momento del ingreso al país.

¿Qué pasa si voy embarazada a la cita de la visa?

Las mujeres embarazadas pueden ingresar a Estados Unidos con una visa de turista, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.

Aunque el embarazo no es un impedimento legal para viajar, el acceso al país puede ser negado si se considera que el objetivo principal del viaje es dar a luz en territorio estadounidense para darle la ciudadanía al bebé, un derecho garantizado por la Constitución.

Desde la administración de Donald Trump, esta práctica fue limitada. El llamado turismo de nacimiento comenzó a utilizarse con mayor frecuencia, por lo que las autoridades migratorias intensificaron las revisiones a mujeres embarazadas, especialmente si el embarazo es evidente al momento de su llegada a un puerto de entrada.

¿Por qué pueden rechazar una visa?

Según información publicada por la Embajada de Estados Unidos en México a través de su cuenta oficial en X, las autoridades migratorias consideran inaceptable que extranjeros utilicen la visa de turista con la intención de dar a luz darle la ciudadanía al bebé.

Según la legislación migratoria vigente, los funcionarios consulares de Estados Unidos rechazan las solicitudes de visa cuando detectan este tipo de intención. Por ello, se intensificó la vigilancia y se están tomando medidas contra quienes intentan aprovechar el sistema migratorio mediante el conocido turismo de parto.

En consecuencia, si una persona solicita una visa de turista y las autoridades determinan que su objetivo es dar a luz en Estados Unidos para que su hijo o hija adquiera la ciudadanía, la solicitud será automáticamente denegada.