La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México se prepara para una semana de 4 días ya que durante el último viernes de mayo los alumnos del país no tendrán clases.
Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del territorio azteca que asistan a las instituciones amparadas por el organismo gubernamental tendrán la posibilidad de disfrutar el próximo 30 de mayo de un día de descanso obligatorio.
Se trata de uno de los últimos fines de semana largo del ciclo 2024-2025 antes del comienzo de las vacaciones de verano, programado para las próximas semanas. Checa todos los detalles respecto a fechas, inicio del receso y próximos feriados obligatorios en el país.
¿Por qué habrá un descanso obligatorio el próximo 30 de mayo?
El viernes 30 de mayo se desarrollará de manera atípica para los estudiantes de todos los niveles, ya que se suspenderán las actividades escolares durante toda la jornada.
El motivo por el cual los alumnos de preescolar, primaria y secundaria contarán con la posibilidad de disfrutar de un nuevo fin de semana largo se debe a que durante ese día tendrá lugar el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Se trata de un encuentro que se desarrolla frecuentemente los últimos viernes de cada mes y tiene por objetivo brindar capacitación con diversos talleres al personal docente y no docente del país. Por esta razón es que quedan suspendidas las clases para los alumnos.
¿Cuándo vuelven a las aulas los alumnos de México?
Con el descanso obligatorio decretado para el próximo 30 de mayo en todas las escuelas, los alumnos contarán con la posibilidad de tomarse un breve receso de sus actividades y disfrutar de 3 días sin clases.
En este sentido, la fecha programada de regreso a las aulas es el próximo 2 de junio, lo que marca no sólo el inicio del sexto mes del año sino también de la cuenta regresiva antes del comienzo de las vacaciones de verano.
¿En qué fecha comienzan las vacaciones de verano?
De acuerdo a la información difundida por el Gobierno nacional, el período de receso para los alumnos de todos los niveles se encuentra pautado para dar comienzo el miércoles 16 de julio.
Concretamente, antes del receso escolar, los alumnos tendrán un mes y medio más de clases en el cual un sólo día está pautado como descanso obligatorio y es el último viernes de junio, en que se desarrollará la sesión del CTE.
Atención: todos los feriados que restan en 2025 para los alumnos
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla para todos los años una cierta cantidad de fechas en las que los estudiantes de México pueden aprovechar de un día de relax.
Para lo que resta del año calendario, quedan marcadas una serie de jornadas en las instituciones educativas no abrirán sus puertas. Entre ellas, se incluyen:
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.