La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México estructura el ciclo académico de la educación básica en torno a tres períodos de descanso obligatorios para garantizar el bienestar y la recuperación de la comunidad estudiantil.
Estos recesos oficiales están estratégicamente distribuidos con el objetivo de facilitar el esparcimiento, la convivencia familiar y la regeneración de energías.
Cuándo comienzan las vacaciones de diciembre en México
La planificación anual busca hacer coincidir las pausas educativas con las festividades más significativas del país, para asegurar un equilibrio entre la jornada escolar y el tiempo libre. Los tres principales períodos vacacionales que dicta el calendario SEP son las vacaciones de invierno (diciembre), el receso de Semana Santa y el extenso descanso de verano.
El primer periodo se centra en las celebraciones navideñas y de fin de año. Este año, las vacaciones de diciembre están pautadas del 22 al 6 de enero; sin embargo, del 7 al 9 se llevarán a cabo talleres para el personal directivo y docente, por lo que los alumnos regresarán a las aulas el lunes 12 de enero del 2026.
Para el actual ciclo, se ha confirmado que el inicio del receso estudiantil de invierno coincidirá con la semana de la celebración de la Navidad. De este modo, el último día de clases obligatorio será el viernes 19 de diciembre, estableciendo el lunes 22 de diciembre como la fecha oficial de arranque de las vacaciones de diciembre.
Cuándo serán las próximas vacaciones del ciclo lectivo 2025-2026
La pausa de Semana Santa serán desde el 30 de marzo al 2 de abril del 2026. Estas fechas atienden a las importantes conmemoraciones culturales y religiosas, sirviendo como un respiro crucial a mitad del ciclo.
Finalmente, las vacaciones de verano marcan la conclusión del año lectivo, ofreciendo el mayor tiempo para actividades recreativas y la preparación para la siguiente etapa educativa. Estas comenzarán el 15 de julio, fecha en que termina el ciclo académico vigente y ya no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Cada año, la SEP, en coordinación con el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, difunde el calendario escolar oficial que rige a las instituciones de educación básica, tanto públicas como privadas.