En esta noticia
Con El Buen Fin 2025, llegan cinco días de compras intensas en todo México, un periodo en el que millones de usuarios aprovecharán ofertas en línea y en tiendas físicas.
Sin embargo, junto con los descuentos también aumenta el riesgo de fraudes digitales, páginas clonadas y promociones falsas que cada año afectan a los consumidores.
Ante este escenario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió nuevas alertas y recomendaciones para que los compradores puedan proteger su información y evitar caer en estafas. Conocer los riesgos y aplicar medidas básicas de seguridad será clave para disfrutar del Buen Fin sin sorpresas desagradables. Checa todos los detalles a continuación.
Pasos clave para evitar fraudes en línea durante el El Buen Fin 2025
Durante esta edición del Buen Fin, las autoridades advierten que los ciberdelincuentes incrementan sus maniobras justo cuando crece el volumen de compras.
La SSPC y la Policía Cibernética recomiendan redoblar cuidados para que tus compras sean realmente seguras:
- Asegúrate de que el sitio web sea oficial, empezando con “https://” y que el dominio coincida con la marca.
- Evita transferencias o depósitos directos a cuentas personales; prefiere tarjetas o plataformas que ofrecen protección al comprador.
- Activa la verificación en dos pasos, revisa tus estados bancarios luego de cada operación y no te conectes desde redes Wi-Fi públicas.
Qué tan vulnerable está el sistema de compras del Buen Fin 2025
El Buen Fin 2025 llega en un momento de alta demanda digital, lo que lo convierte en un escenario propicio para fraudes y páginas falsas. La SSPC ya detectó sitios apócrifos que imitan promociones de marcas reconocidas y ha lanzado operativos de cierre.
El crecimiento de las ofertas y el volumen de compradores facilita que los delincuentes adapten sus técnicas: phishing, clonación de páginas web, perfiles falsos en redes sociales y más.
Para los consumidores, este contexto implica no confiar en gangas demasiado buenas para ser verdad y estar siempre alerta a señales de engaño, pues el riesgo se intensifica durante estos cinco días de promociones intensas.
Cómo prepararte y aprovechar el Buen Fin sin caer en trampas digitales
Prepararte para el Buen Fin no solo significa buscar buenas ofertas, sino también blindarte contra fraudes digitales. Al tomar precauciones básicas antes, durante y después de tus compras, puedes reducir riesgos y asegurarte de que todo salga bien:
- Verifica el historial de ventas y la reputación del comercio.
- Compara precios con anticipación para detectar ofertas falsas.
- Revisa políticas de devolución y garantía antes de comprar.
- Usa una tarjeta exclusiva para compras en línea o una tarjeta digital de un solo uso.
- Actualiza tus contraseñas antes del evento.
- Revisa tus estados de cuenta después de comprar.
- Guarda todos tus comprobantes.
- Ten a la mano los canales de denuncia de SSPC y PROFECO.