

Durante el primer semestre de 2025, las Afores en el país generaron utilidades por 7 mil 598 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Consar, siendo esto una buena noticia para los futuros jubilados que actualmente cumplen con sus aportes reglamentarios. De ese total, cinco administradoras concentraron el 82% de las ganancias, lo que refleja una fuerte concentración en el mercado.
Las Afores que lideran en utilidades son XXI Banorte, Banamex, Profuturo, Sura y PensionISSSTE. Este buen desempeño financiero se debe, en gran parte, a las plusvalías históricas registradas en el año, impulsadas por el entorno de tasas de interés a la baja y el buen comportamiento de los mercados bursátiles.

Estas son las ganancias de las cinco Afores con mayores utilidades
Estas administradoras de fondos de pensiones han logrado destacarse por sus rendimientos y por saber captar una mayor base de cuentas individuales, lo que se traduce en más comisiones cobradas y mayor rentabilidad para la empresa.
- Afore XXI Banorte: 1,365 millones de pesos (+10% anual)
- Afore Banamex: 1,326 millones de pesos (+86% anual)
- Profuturo: 1,191 millones de pesos (+50% anual)
- Sura: 1,167 millones de pesos (+20% anual)
- PensionISSSTE: 1,155 millones de pesos (+51% anual)
¿Qué es una Afore y para qué sirve?
Una Afore o Administradora de Fondos para el Retiro, es una institución financiera privada que se encarga de administrar e invertir los ahorros para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE. Su función principal es hacer crecer ese ahorro mediante inversiones seguras y reguladas.
El dinero que se acumula en una cuenta Afore proviene de aportaciones del trabajador, del empleador y del gobierno. Con el paso del tiempo, ese fondo crece y, al momento de jubilarse, el trabajador puede acceder a esos recursos como parte de su pensión o retiro programado.
Se viene la Feria de las Afores 2025: esto debes saber
Del 1 al 5 de agosto de 2025 se llevará a cabo la Feria de las Afores en el Zócalo de la Ciudad de México. Con horario de 9:00 a 18:00 horas y entrada gratuita, los asistentes podrán recibir orientación y realizar trámites directamente con diversas instituciones.

La Consar y la Secretaría de Hacienda invitan al público a asistir con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y su número de seguridad social para obtener información personalizada. La feria busca acercar los servicios de las Afores a los trabajadores y mejorar su educación financiera para el retiro.














