El sector financiero en México se prepara para una pausa operativa crucial en el mes de noviembre de 2025. Las sucursales bancarias suspenderán sus servicios durante 24 horas, de acuerdo al calendario oficial publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Ante este cese temporal, se emite una alerta a los clientes para que planifiquen con anticipación sus transacciones más importantes y eviten contratiempos. Conocer los detalles es esencial para gestionar tus finanzas sin sobresaltos.

Qué día cierran los bancos en todo el país

El día exacto en que los bancos permanecerán cerrados es el lunes 17 de noviembre. La razón de este cierre se debe a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, cuyo día feriado oficial se traslada a este tercer lunes del mes, según lo estipulado por la regulación financiera. Esta coincidencia genera un fin de semana largo que se extiende por tres días desde el sábado 15 al lunes 17, sumándose al panorama de compras masivas.

Cómo afectará el cierre bancario masivo a El Buen Fin 2025

Este feriado bancario cobra especial relevancia porque coincide con las fechas de El Buen Fin 2025, el evento anual de descuentos y promociones que atrae a millones de consumidores. Dado que los días 15 y 16 de noviembre ya son fin de semana, y el 17 es inhábil para las sucursales, se enfatiza la necesidad de ser precavido y diligente con los trámites financieros presenciales.

Las operaciones complejas o que requieran atención en ventanilla deben realizarse forzosamente antes de esta fecha para evitar el retraso hasta el siguiente día hábil.

El cierre de bancos solo aplica a la atención presencial en sucursales, por lo que los clientes podrán seguir realizando sus movimientos esenciales gracias a las plataformas digitales.

¿Habrá cajeros automáticos durante el cierre de bancos en México?

Los cajeros automáticos en todo el país continuarán operando con normalidad, aunque se sugiere considerar que sus recargas de efectivo podrían ser limitadas debido al día feriado. Asimismo, la banca en línea, las aplicaciones móviles y los servicios de pagos digitales, como las transferencias SPEI y tarjetas virtuales, estarán completamente funcionales para cualquier necesidad.

Es fundamental tener en cuenta que, debido a este día inhábil, cualquier movimiento o pago realizado durante el 17 de noviembre podría ver su reflejo en cuenta hasta el martes 18 de noviembre, fecha en que las instituciones financieras reanudarán sus operaciones regulares.