

En esta noticia
Como parte del plan de modernización y ampliación del Tren Ligero de la Ciudad de México (CDMX) de cara al Mundial 2026, varias estaciones fueron remodeladas. En esta línea, una estación en particular suspenderá su servicio en septiembre, lo que podría afectar a miles de pasajeros en la capital del país.
Los trabajos de la primera etapa concluyeron el 19 de agosto de 2025 y, al día siguiente, reabrieron al público las estaciones Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres. Sin embargo, una estación en particular cerrará de forma temporal a partir del lunes próximo.

Conoce los detalles del esquema de trabajo que se llevará a cabo en CDMX y evita inconvenientes a la hora de trasladarte. Ten en cuenta las fechas claves de los procesos de modernización.
¿Qué estación del Tren Ligero cerrará en septiembre?
Aunque gran parte de la línea ya se encuentra en operación, la estación Tasqueña cerrará temporalmente a partir del 1 de septiembre para dar inicio a la segunda fase del proyecto. Para cubrir ese tramo, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) mantendrá un servicio de apoyo gratuito entre Tasqueña y Las Torres.
Ante la reapertura de estaciones, surge la duda de si habrá cambios en el costo del viaje. Por ello, se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre la tarifa vigente del Tren Ligero.
¿Aumenta el precio del Tren Ligero en septiembre?
Las autoridades capitalinas informaron que el costo del pasaje del Tren Ligero en la CDMX se mantendrá en 3 pesos durante septiembre, pese a las obras de remodelación y reapertura en curso.
Por otro lado, desde el Gobierno reiteraron que el servicio de apoyo con unidades de RTP continuará siendo gratuito. Esto incluye los autobuses que incluyen rampas para personas en silla de ruedas, asientos reservados para grupos vulnerables y, en los modelos más recientes, tecnología eléctrica y conexión WiFi.
¿A qué se debe el cierre de la estación Tasqueña?
A partir del próximo lunes se realizarán trabajos especializados en el Tren Ligero, entre ellos: la construcción de una nueva plataforma de llegada y salida de trenes, la modernización de la infraestructura electromecánica de las vías, así como mejoras en accesibilidad y alumbrado público.















