En esta noticia

Investigadores de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT) en la provincia de Hunan, China, han revelado un innovador dron del tamaño de un mosquito, diseñado específicamente para misiones militares encubiertas.

Liang Hexiang, un estudiante de la NUDT, mostró el dispositivo durante la presentación del informe transmitido por CCTV 7, el canal militar de la Televisión Central de China y destacó: "Aquí, en mi mano, hay un tipo de robot parecido a un mosquito", mientras sostenía el diminuto dron entre sus dedos.

"Los robots biónicos en miniatura como este son especialmente adecuados para el reconocimiento de información y misiones especiales en el campo de batalla". La NUDT también exhibió una gama de sus creaciones robóticas, desde humanoides hasta diminutos drones apenas perceptibles.

Cómo es el minidron chino casi indetectable en una Tercera Guerra Mundial

En un contexto de crecientes conflictos internacionalesmarcado por la guerra comercial de Estados Unidos y China, el ataque comandado por Donald Trump a Irán, los enfrentamientos armados en Medio Oriente y la invasión de Rusia a Ucrania, las potencias preparan su defensa e invierten en nuevos dispositivos tan peligrosos como estratégicos en el campo de ataque.

En el marco de una mayor tensión y violencia entre países, las posibilidades del estallido de una Tercera Guerra Mundial son cada vez más cercanas. En ese caso, China ya cuenta con un dron espía de 0,6 cm con forma de mosquito, diseñado para misiones furtivas capaz de capturar imágenes y sonidos, siendo casi invisible al ojo y radares.

Este micro-dron está orientado a aplicaciones militares. A pesar de la discreción que ofrecen estos minidrones, su robustez representa un desafío en escenarios de combate. Las condiciones climáticas, como el viento, pueden afectar la precisión de las imágenes y datos, además de requerir baterías de larga duración y un amplio rango de operación para que los soldados puedan utilizarlos desde ubicaciones seguras.