Carlos Slim Helú refuerza su liderazgo en infraestructura ferroviaria tras ganar la licitación para construir el tramo Saltillo-Monterrey del Tren de Pasajeros del norte de México.
La obra, valuada en 31 mil 843 millones de pesos, representa un hito para la conectividad regional, integrando más de 100 kilómetros de vías, 40 puentes y 9 viaductos que prometen transformar la movilidad y la economía del noreste mexicano
Carlos Slim gana licitación millonaria y supera a competidores del Tren Saltillo-Monterrey
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) otorgó el contrato a un consorcio liderado por Operadora CICSA y FCC Construcción, empresas del magnate mexicano.
La adjudicación se dio tras superar ofertas de grandes grupos como INDI, Azvi e ICA, que propusieron más de 40 mil millones de pesos, y CAABSA-OHL, con 34 mil 697 millones de pesos.
Este contrato se suma a otros proyectos ferroviarios estratégicos como el Tren Maya, el Tren México-Querétaro y el Tren Interurbano México-Toluca, consolidando a Carlos Slim como uno de los actores principales del sector en México.
Proyecto de infraestructura ferroviaria con 40 puentes, 9 viaductos y más de 100 km de vías de alta velocidad
El proyecto incluye la construcción de nueve viaductos, 48 pasos superiores y siete inferiores para vehículos, 40 puentes ferroviarios -el más largo de 100 metros-, además de 10 pasos superiores y siete inferiores para ferrocarril.
Las obras se desarrollarán durante 32 meses, período en el que se realizará también el proyecto ejecutivo para integrar la nueva vía de pasajeros con la infraestructura de carga existente. Este diseño permitirá que el tren opere a velocidades de entre 160 y 200 km/h, garantizando eficiencia y seguridad en el transporte.
El Tren Saltillo-Monterrey proyecta transportar 5.5 millones de pasajeros anualmente, con capacidad de superar los 7 millones. La inversión total del proyecto, incluida la expansión del Tren del Norte hacia Nuevo Laredo, será de 138 mil 60 millones de pesos, generando más de 4 mil 700 empleos directos y 14 mil 600 indirectos.
Por su parte, el fallo para el siguiente tramo, Arroyo El Sauz-Nueva Laredo, se dará a conocer el 3 de octubre.