

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que para la tarde del jueves ha implementado una modificación en la circulación de trenes, reduciendo la velocidad para toda la red.
La decisión del Gobierno capitalino se debe a las fuertes lluvias e intensas tormentas eléctricas que se registrarán en Ciudad de México (CDMX), por lo que aconseja a todos los habitantes tomar precauciones.
¿En qué casos se activa la marcha lenta en el Metro de CDMX?
Una de las medidas que puede seguir el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es la activación de la marcha lenta, que suele aplicarse cuando se presentan lluvias moderadas a intensas.

Este accionar implica una reducción de la velocidad a la que circulan los trenes en la red, lo que puede provocar retrasos y recorridos más largos. Con esta medida se busca evitar incidentes en zonas de paso superficial o con riesgo de encharcamientos. Una vez que concluyan las inclemencias climáticas, y lo consideren las autoridades, se reanuda el servicio de manera habitual.
Alerta Metro de CDMX: qué hacer en caso de fuertes lluvias
Para evitar contratiempos, elMetro de CDMX mantiene actualizados a los ciudadanos del país y les recomienda consultar el estado del servicio antes de salir de casa o del trabajo.
Esta herramienta permite visualizar en tiempo real el desplazamiento de los trenes y estimar los tiempos de espera, además de obtener otras facilidades, tales como:
- Planificación de los viajes con anticipación y una consideración de los tiempos de traslado mayores.
- Consultas del estado del Metro y Metrobús CDMX en sus canales oficiales y redes sociales.
- Estar preparado para llevar paraguas, impermeable y calzado adecuado.













