

El próximo 8 de junio se cumplirá el primer mes del papado de León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia católica. En sus primeras tres semanas de liderazgo, el Santo Padre peruano ya ha movido fichas claves en el clero a nivel mundial, tanto con nombramiento como con la aceptación de renuncias de miembros de la Iglesia en todo el mundo, el más reciente e informado por la Sala de Prensa del Vaticano, es la renuncia del obispo de Newark, Estados Unidos, Su Excelencia Mons. Gregory J. Studerus.
En su reemplazo, el papa León XIV nombró al reverendo Pedro Bismarck Chau. Así lo indicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su boletín del 30 de mayo del 2025. "El Santo Padre ha nombrado obispo auxiliar de la arquidiócesis metropolitana de Newark (EE. UU.) al reverendo Pedro Bismarck Chau, del clero de la misma sede metropolitana, hasta ahora rector de la Cathedral Basilica of the Sacred Heart, asignándole la sede titular de Catro".

Otras renuncias del Vaticano en estos 20 días de papado de León XIV
En mayo de 2025, el Vaticano anunció una serie de renuncias dentro de su estructura eclesiástica, marcando una etapa de transición en varias diócesis del mundo.
Entre los cambios destacan las dimisiones aceptadas por el Papa en Filipinas, Brasil, Francia, España y Suiza. Estas decisiones forman parte del proceso habitual de renovación pastoral y obedecen, en su mayoría, a motivos de edad o reestructuración eclesial, dando paso a nuevos nombramientos que buscan fortalecer la misión de la Iglesia en sus respectivos territorios.
- 16.05.2025: Renuncia de Mons. Bernardino C. Cortez como obispo prelado de Infanta (Filipinas).
- 20.05.2025: Renuncia de Mons. Edmar Perón como obispo de Paranaguá (Brasil).
- 21.05.2025: Renuncia de Mons. Hervé Giraud como obispo prelado de la Misión de Francia o Pontigny (Francia).
- 21.05.2025: Renuncia de Mons. Salvador Giménez Valls como obispo diócesis de Lleida (España)
- 22.05.2025: Renuncia de Mons. Irineu Andreassa, O.F.M. como obispo de Ituiutaba (Brasil).
- 22.05.2025: Renuncia de Mons. Markus Büchel como obispo de Sankt Gallen (Suiza).
- 23.05.2025: Renuncia S.E. Monseñor Ivo Scapolo, arzobispo titular de Tagaste (Portugal)
- 27.05.2025: Renuncia de S.E. Mons. František Rábek, de la pastoral del Ordinariato Militar para Eslovaquia
- 28.05.2025: Renuncia de S.E. Mons. Juan Alberto Puiggari, de la arquidiócesis metropolitana de Paraná (Argentina)
- 28.05.2025: Renuncia de S.E. Mons. Jorge Vázquez de la astoral de la diócesis de Morón (Argentina)

Tras la muerte del papa Francisco y la llegada de León XIV, la Iglesia vive un reordenamiento estratégico profundo. Las recientes renuncias de figuras clave reflejan una purga silenciosa que busca alinear el poder eclesiástico con la nueva visión del pontífice. ¿O está pasando algo más que de puertas para fuera la Iglesia está ocultando?
El papa León XIV, de perfil más conservador, estaría revirtiendo reformas impulsadas por su antecesor y consolidando apoyos entre sectores tradicionales. El desplazamiento de cardenales progresistas sugiere un giro en la agenda doctrinal y política del Vaticano.
Se mueve el tablero con precisión dentro y fuera del Vaticano. Renuncias forzadas o no, nuevos nombramientos y cambios en congregaciones estratégicas anuncian una nueva etapa de centralización y control. El Vaticano se redefine, y cada movimiento responde a un plan más amplio de restauración interna y externa de la autoridad papal.














