Durante años, los carritos de supermercado fueron un elemento indispensable en las compras de bienes básicos. Pero lo cierto es que ahora cambió por completo la experiencia de los clientes, con la incorporación tecnológica del código QR y la llamada NFC.
Si bien el diseño y funcionalidad de los carritos de supermercado fueron cambiando con el paso del tiempo, ahora la tecnología promueve un modelo inteligente que busca revolucionar la experiencia de compra, haciéndola más rápida, eficiente y adaptada a cada cliente.
Este tipo de innovación, que ya se implementó en países como Japón y España, está orientada a optimizar el tiempo en tienda y aumentar la comodidad del usuario durante el proceso completo. Se espera que México se acople a las nuevas tendencias próximamente, por lo que se sugiere estar atento al cambio.
¿Cómo son los nuevos carritos de supermercado con tecnología?
Los carritos de nueva generación incorporarán las siguientes comodidades tecnológicas:
- Pantallas táctiles
- Sensores para identificar productos
- Sistemas de pago integrados
Mediante tecnologías como NFC y códigos QR, los usuarios podrán activarlos con sus teléfonos móviles, sin necesidad de usar monedas y billetes.
Estos dispositivos también permitirán escanear y registrar automáticamente los artículos a medida que se colocan dentro del carro, mostrando en tiempo real el importe acumulado de la compra y sugiriendo productos según los hábitos del consumidor.
Al finalizar, el pago podrá completarse directamente desde el mismo carrito, lo que elimina la necesidad de hacer fila de espera en las cajas tradicionales.
¿Cuáles son los beneficios de los carritos de compras con tecnología?
La incorporación de estos carritos inteligentes tiene como objetivo optimizar la experiencia de compra, acortando los tiempos de espera y brindando un servicio más personalizado según las preferencias de cada cliente.
Desde el sector advierten que esta modernización también implica ciertos retos, especialmente para quienes no están familiarizados con el uso de tecnología. Por este motivo, será clave que los supermercados ofrezcan apoyo adecuado y opciones alternativas para asegurar que todos los clientes puedan aprovechar estas mejoras.
¿Los carritos inteligentes llegarán al comercio minorista?
Sí, los carritos inteligentes llegarán al comercio minorista. Por el momento se encuentran disponibles en Japón, España y Alemania. Se espera que México se sume al proceso de digitalización próximamente.
Si bien la implementación podría generar dificultades para algunos sectores de la población, el desafío estará en desarrollar soluciones accesibles e inclusivas que faciliten la adaptación de todos a este nuevo formato.