Desde noviembre de 2024, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), encabezado por Clara Brugada, puso en marcha la posibilidad de tramitar la licencia de conducir permanente, dirigida a quienes desean evitar las renovaciones periódicas. Los conductores deben tener en cuenta el nuevo requisito en el trámite de dicho documento.
En detalle, este trámite se relanzó para facilitar el acceso al permiso vitalicio, aunque no está disponible para motociclistas, ya que la iniciativa busca reforzar la seguridad vial para peatones, ciclistas y vehículos no motorizados.
Ten en cuenta que el costo establecido para obtenerla es de 1,500 pesos, y es indispensable que los interesados programen una cita previa.
¿Qué requisitos necesita para sacar la licencia de conducir?
Las autoridades capitalinas anunciaron un nuevo requisito: el examen teórico. A diferencia de otros procesos administrativos, quienes buscan obtener la licencia permanente por primera vez deben aprobar un examen teórico de 20 preguntas de opción múltiple.
La evaluación se basa en el reglamento de tránsito vigente y la ley de movilidad de la CDMX, por lo que se espera que los aspirantes tengan conocimiento actualizado sobre normas de tránsito, seguridad vial y manejo responsable.
¿Qué necesito tener para sacar la licencia?
El proceso de la licencia conducir permanente está diseñado para optimizar tiempos y evitar aglomeraciones mediante un sistema de citas electrónicas. Los pasos para solicitarla son:
Agendar cita previa
- Sitio web de la Semovi
- Chatbot por WhatsApp: 55 5658 1111
- Llamada a Locatel: 0311
Hacer el pago
Puede hacerse en línea o en bancos autorizados. Dicho comprobante debe presentarse el día del turno junto con:
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Cita impresa
Completar el trámite
- Generar línea de captura en la página del Gobierno
- Realizar el pago en cualquiera de los 8,800 puntos auxiliares de la Tesorería
- Asistir a las Tesorerías Exprés o a un Centro de Servicio
Es importante destacar que este beneficio estará vigente hasta finales de 2025. A partir de 2026, las licencias emitidas en la capital tendrán vigencia limitada y deberán renovarse de manera periódica.
¿Quién puede tramitar la licencia permanente CDMX?
El trámite lo pueden hacer los conductores que cuenten con una licencia vigente o vencida y no tengan antecedentes por alcohol o infracciones de tránsito.
Los conductores primerizos también pueden obtenerla, pero deberán aprobar un examen teórico que demuestre sus conocimientos en materia de seguridad vial.