

- 1. Atención médica integral sin costo con la pensión
- 2. En transporte público, descuentos o gratuidad para pensionados
- 3. Talleres, actividades culturales y recreativas con descuentos
- 4. Tasas preferenciales en créditos personales para jubilados
- 5. Contención y asesoría para jubilados y pensionados
- 6. Credencial del INAPAM: Servicios con descuentos
- 7. Asistencia domiciliaria para personas con movilidad reducida
Si tus padres o abuelos reciben pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debes ayudarlos a que aprovechen todos los beneficios que ofrecen ambas instituciones. Y es que no solo se trata del ingreso mensual que responde a sus años de trabajo: existe una serie de prestaciones adicionales que de seguro sabrán apreciar.
Sucede que en la mayoría de los casos, las pensiones sociales suelen ser entendidas como un ingreso económico mensual a secas. De ese modo, quedan sin ser utilizados una serie de beneficios con los que, en la práctica, tus padres o tus abuelos pierden dinero al pagar por ellos. Veamos de cuáles se trata.
1. Atención médica integral sin costo con la pensión

Por percibir su pensión en el IMSS o el ISSSTE, los jubilados pueden recibir de forma gratuita atención médica completa. Esto es: consultas generales, estudios de laboratorio, medicamentos, odontología preventiva, terapia física y atención geriátrica especializada.
Ninguno de estos servicios -disponibles en unidades médicas familiares o clínicas tanto del IMSS como del ISSSTE - requiere pagos adicionales por parte del beneficiario.
2. En transporte público, descuentos o gratuidad para pensionados
En materia de transporte público, los beneficios para jubilados y pensionados varían en cada estado y pueden ir desde la gratuidad del servicio, hasta descuentos especiales. En Ciudad de México, por caso, los jubilados pueden acceder al Metro, Metrobús y Trolebús de forma gratuita con su credencial del INAPAM o del instituto de pensión correspondiente.
En Puebla, Jalisco y Nuevo León se aplican descuentos del 30% al 50% en camiones urbanos, rutas locales y, en algunos casos, transporte foráneo.
3. Talleres, actividades culturales y recreativas con descuentos
De un tiempo a esta parte, y de manera oportuna, el concepto de calidad de vida amplía sus aristas entendiendo no solo la salud física, sino también el bienestar general en donde lo emocional y mental forma parte sustancial. A partir de esto, los pensionados y jubilados de IMSS e ISSSTE cuentan con descuentos y entradas gratuitas a diferentes actividades culturales.
Ayuda a tus padres o abuelos a identificar aquellos centros culturales estatales o municipales en los que pueden acceder a entradas gratuitas o descuentos en museos, cines, teatros, talleres, cursos y actividades intergeneracionales. Para obtenerlos, solo deberán presentar su credencial vigente.
4. Tasas preferenciales en créditos personales para jubilados
El ISSSTE ofrece préstamos personales para los pensionados con condiciones preferenciales: montos reducidos con pagos fijos y sin intermediarios. El beneficio se otorga a través de un sorteo y es sin dudas de gran ayuda para aquellos jubilados o pensionados que necesitan hacer frente a algún imprevisto económico.
Más aún: los créditos también están disponibles para realizar mejoras en el hogar siempre que sean utilizados de forma responsable.
5. Contención y asesoría para jubilados y pensionados

La percepción de la pensión abarca otros beneficios que, de hecho, nadie quisiera que fueran utilizados. Se trata de asesoría legal y contención psicológica gratuita para aquellos jubilados o pensionados que atraviesan situaciones de violencia, abandono o conflictos familiares.
Estos servicios, orientados a la protección de los derechos de los adultos mayores, están disponibles en unidades del ISSSTE o a través de programas de bienestar implementados por el gobierno federal y local.
6. Credencial del INAPAM: Servicios con descuentos
Si tus padres o abuelos cuentan con la credencial del INAPAM pueden acceder a descuentos en el pago del agua, el predial, licencias y otros servicios municipales combinando los derechos de su pensión con los programas del Instituto.
En estos casos, es importante chequear que el registro en ambos sistemas esté al día y de esa manera, alcanzar un ahorro anual altamente significativo.
7. Asistencia domiciliaria para personas con movilidad reducida
Otro beneficio poco difundido pero de gran utilidad es la posibilidad, en caso de que así sea necesario, de acceder a atención médica domiciliaria para personas mayores con movilidad reducida. Esto es, la visita de médicos, enfermeros y asistentes sociales al domicilio del beneficiario.
Aquí es importante tener en cuenta que el beneficio solo se encuentra disponible en ciertas regiones del país. La atención médica domiciliaria facilita traslados incómodos y hasta dolorosos para los adultos mayores en estas circunstancias y permite la continuidad de la atención médica.












